19 de julio de 2015
Distancia: 82km
Desnivel acumulado: 1500mt
IBPindex: 121
Track en Wikiloc
Crónica por Luis “Multacar”
Quiero empezar esta crónica pidiendo disculpas
a Pepón por haberlo dejado tirado. Voy a contar los hechos tal y como los viví.
Según fuimos llegando al cruce de la discordia, preguntamos por Pepón. Nos
dijeron que se le había advertido que en ese cruce era a la izquierda, que no
llegaríamos a Santa Coloma pero él no lo entendió así y lejos de parar apretó
la marcha y se fue. El boss empezó a mover sus peones y mandó a Fer a buscarlo.
Cosa tan difícil como alcanzar un balón de playa en el mar, cuando se lo lleva
el viento…Fer volvió deslomado, sin conseguir darle alcance. Esperamos un rato.
Lo llamamos por teléfono. Al final optamos por seguir la marcha…Réplicas y
dúplicas podrán hacerse en los comentarios a la crónica.
La mañana empezó fresca, sin pasarse, con
una nube amenazante que se cernía sobre nosotros según avanzábamos hacia Santa
Coloma. Resultó, como diría El Gafas, ser una nube amiga, ya que nos permitió
afrontar las rampas sin tener el sol calentándonos la nuca.
En el cruce de Santa Coloma sufrimos dos
bajas. Una programada, Jaba, y otra no tanto, Pepón. De los 9 que salíamos de
Las Gaunas nos quedábamos en 7. Empezamos a subir por caminos en buen estado
que se fueron haciendo peores por momentos. Conseguimos atravesar un trigal.
Cómo echaba de menos el sonido de la paja quebrada bajo tus ruedas y el sacar
el trigo de los piñones. Una vez atravesado el campo de trigo y otro de ortigas
y piedras (por cierto el único que se ortigó fue David, que a su edad aún no se
ha enterado de que no hay que respirar para no ortigarse) entramos en un buen
camino, duro pero no imposible. Subimos poco a poco, cada uno a su ritmo, entre
helechos y robles. Paisaje de gran belleza. Momentos de gran disfrute ciclista,
adelantando algún croissant y alguna panceta de más en desayunos y almuerzos…
Guiados por el fiel gps de Víctor,
cogimos la ruta adecuada y tras varias paellas más nos metimos en el camino que
sube desde la fuente hasta las antenas de Moncalvillo. Los expertos decían que
ese camino ha sido arreglado. Así debió ser porque conseguimos subirlo entero y
verdadero hasta arriba. Y visto desde abajo no apostaba un duro por
conseguirlo. Tan duras rampas hicieron mella en nuestras piernas, hasta el
punto de que ahí nos abandonó Jesús. Qué sabio fuiste. Aún quedaba mucho por
recorrer.
Circundamos las antenas sin llegar a su
altura y empezamos una corta bajada que enseguida volvió a ser subida,
cambiando de valle hacia Torrecilla y Nestares. El paisaje al que accedes
cuando cambias de valle es espectacular, sobre todo para los que, como yo, no
lo conocíamos. Un Santi remolón con la cámara nos hizo parar tres veces a
arreglar el corte que tenía en la cubierta. Yo personalmente agradecí las
paradas porque estaba ya, como dirían los ingleses “for the lions”. Increíble,
hicimos una parada turística, a admirar el paisaje. Unos 15 segundos y
zingando.
La bajada hasta la ermita de San Javier
¿o es San Bartolo? Es acojonante, un valle semicircular, verde, muy verde. Con
Torrecilla al fondo, muy al fondo. Un “deleite” para la vista. Lástima que
estuviésemos ya tan cansados. Ya todos en dique seco llegamos al abrevadero que
hay bajo la ermita. Normalmente no tiene agua, pero el domingo la tenía. Fue un
placer inmenso poder saciar nuestra sed y llenar el bidón.
Bajada por caminos en buen estado, sin
incidentes, hasta que entramos en una senda, muy bonita, que debieron subir en
La Rioja Bike Race. Todavía no me explico cómo la subieron porque si era dura
bajando, ni te cuento subiendo.
De ahí lo que nos costó llegar a
Castañares, senda de los pescadores, y como si de un encierro se tratase,
corriendo agrupados hacia casa, con Santi y David tirando de la manada.
Bonita, pero dura ruta, sobre todo para
mí que llegaba estando poco rodado. Muy contento de haberlo logrado.
Problemas hubo para ver las líneas del
gps de Víctor. Habría que abrir una hucha popular para comprarle uno nuevo, con
indicación por voz.
2 comentarios:
Lo primero decir que siento muchísimo lo que paso con Pepe, pero es algo que no se puede echar pra atras, esperemos que no nos pase nunca mas.
Buena crónica Luis, al final ibamos fundidos, se nos hizo un poco larga pero merecio la pena.
Esta ruta es una copia, con un pequeño cambio, de una de kdds Riojanas que la llaman "la senda del matraco".
Magnifico relato Luis , lastima no haberla hecho entera. Respecto al " mal entendido " con Pepe , espero que no vuelva a suceder. Ya que aquí todos aportamos nuestro granito de arena al grupo y discutiendo no vamos a ningún lado. Así que a prepararse para este domingo que viene parda !!!
Publicar un comentario