EL REFUGIO DE NANIN
2015
31 de mayo de 2015
Distancia: 50km
Desnivel acumulado: 1228mt
IBPindex: 112
Crónica por Nanín.
Ya que en el 2014 no se pudo
realizar la ruta por Trespaderne, (lo más seguro que por mi culpa) este año había
que hacer lo imposible por realizarla y hacer partícipes a nuestros amigos del
entorno que tenemos en esta parte de Burgos.
En un principio barajamos la
posibilidad de hacer una combinación entre el Valle de Valderejo y el mirador
del Cueto, con una senda del Gr 99, pero
no encontramos comunicación inciclable entre ambas por lo que hubo que plantear
otra ruta distinta.
Esta vez la cita era en el campo
de fútbol ya que el Polideportivo tenía destrozadas las duchas debido a las
lluvias de Primavera y tal y como estaba programado, la cita era a las 8:15 y
puntualmente aparecieron nuestros amigos con un poco de sueño por el madrugón,
pero siempre dispuestos para la batalla, todos menos uno, nuestro amigo Eduardo
que estaba pasando el fin de semana con la familia en Frías, y al que yo
esperaba reenganchar a nuestro paso por esa localidad, pero cual es mi sorpresa
cuando nos llama y dice que ya está en Trespaderne. El tío ya venía calentito
con 12 km a la espalda antes de que nos pusiéramos en marcha.
A las 8:30, la temperatura era
agradable pero presagiaba un día de calor, por lo que sobraban manguitos,
chalecos, etc. Una vez pertrechados
arrancamos en grupo en dirección a Palazuelos por una pista entre pinares y
tierras de cultivo, llena de roderas de los tractores y que alguno, a pesar de
las advertencias, comprobó la adversidades de este tipo de “accidente
geográfico”, muy popular en zonas rurales.
De Palazuelos, nos separan de Cillaperlata
un par de km por terreno asfaltado y cruzamos la presa sobre el río Ebro por
primera vez, ya que la volveremos a cruzar en sentido inverso unas horas más
tarde. En Cillaperlata llenamos los botellines de agua , que como dijo alguno, “agua sin tratar sanitariamente”, y seguimos
adelante por una pista camino de Frías. A medio camino llegamos a Quintanaseca
y en vez de seguir por el camino asfaltado nos desviamos por una senda a la
derecha, que bordea un monte y entre pinares y matorral bajo nos deja una vista
muy bonita del pueblo de Frías, al cual accedemos en fila india y una vez en el
pueblo ascendemos por detrás del Castillo por una fuerte rampa. Es de reseñar
que algunos hicieron una demostración de fuerza y técnica, subiendo todas las
rampas sin desmontar de la bici.
Una vez en Frías contemplamos las
vistas desde la Plaza de la Iglesia y nos dirigimos hacia el Castillo donde
inmortalizamos el día con una foto de grupo a los pies del Castillo. Bajamos
por la calle principal y volvemos a rellenar los botellines, ya que a partir de
ahora viene la subida fuerte del día ( al menos para algunos). En este punto ya
hubo quien dijo de parar a almorzar, tomar un vermout y para casa, y solamente
habíamos hecho 14 km de los 50 programados…..ese es el auténtico mtb.
Una vez abandonamos Frías,
nos metemos por una pista en buen estado al principio, pero que paulatinamente
iba empeorando, con tramos con muchas piedras y fuertes pendientes que
culminarán en un cortafuegos como regalo final, antes de coronar el monte que
nos separa del Valle de Villanueva de los Montes. Y que voy a decir que no se
sepa, por delante los de siempre y por detrás también, hasta hubo quien hacía
de Lazarillo subiendo y bajando para buscar a los rezagados,……eso es
solidaridad.
Una vez reagrupados en la
coronación, bajamos en dirección
Villanueva, contemplando el valle, al menos los que bajamos despacio lo
hicimos. Nos reagrupamos en Villanueva, repusimos fuerzas, cogimos agua y
emprendimos la marcha para hacer un pequeño bucle, discurriendo entre pinares.
Aquí los de siempre acelerando el ritmo y otros….como podíamos. En un momento
dado a Israel se le rompe la cadena y los rezagados aprovechamos el parón para
ir ganado metros….pero que ingenuos….en pocos minutos ya nos había dado caza….y
vuelta a las andadas. En este transcurso pudimos contemplar los montes de la
mesa de Oña, .Este terreno no presentaba ninguna dificultad. Después de
reagruparnos al pasar una valla para el ganado, cogemos la pista que lleva a
Barcina de los Montes, pero que en un momento de la bajada, la abandonamos
girando a la izquierda y después de una breve rampa, llegamos a un alto para
después bajar por una pradera,” hasta un camino que nos llevará hasta
Villanueva, previo salto de “un pastor eléctrico, cerrando el bucle que nos habíamos planteado.
Una vez avituallados,
tomamos una pista hacia la izquierda en dirección al valle de Valdenubla por
una bajada rápida y con buen firme, hasta el propio valle. En este punto
comenzaba la segunda subida del día, corta,
pero que como algunos ya
acusábamos el esfuerzo, llegamos hasta
la pista principal como pudimos. En este punto se enlaza con la pista que sube
a la torre de vigilancia antincendios, y que abandonamos en un momento dado
para comenzar una breve subida por un pinar que después nos dejará en una senda
de bajada, que se divide en dos tramos, una más suave y dócil, con alguna
subidita y otra más pronunciada y técnica, que algunos pudieron disfrutar.
Esta senda nos deja de
nuevo en Cillaperlata, previo paso por unas ruinas, restos del antiguo pueblo
de Cillaperlata. En este punto nuestro amigo Eduardo nos dice adiós y se vuelve
para Frías. Nosotros volvemos a rellenar los botellines en la misma fuente de
“agua sin tratar” , cruzamos de nuevo la presa sobre sobre el Ebro y tomamos el
Gr99 bordeando el Ebro primero entre pinares y luego entre matorrales por una
zona sombría que agradecíamos ya que eran las 14:00 y el sol ya pegaba de lo
lindo.
Entramos en Trespaderne y
derechos todos a la merecida ducha, un vermucito y a comer las viandas que les
habíamos preparado y que todos degustamos con el mismo entusiasmo que con el
que habían hecho la ruta. Cabe destacar el riguroso cumplimiento de los tiempos
planteados en el libro de ruta hecho por Diego.
En definitiva otro bonito día,
con buen ambiente y sin incidentes que reseñar, aunque si lamente profundamente alguna que otra asistencia pero
como siempre digo, el que quiera puede contar conmigo para conocer este entorno
este verano.
Desde aquí reconozco el
esfuerzo de madrugar y venir hasta aquí, por eso os doy las gracias a todos por vuestra asistencia y os convoco a
la próxima edición de la VUELTA POR TRESPADERNE que ya estoy empezando a perfilar.
Un abrazo
Nanìn
Y AQUÍ:
3 comentarios:
Buena crónica y gran ruta, pero lo especial de esta ruta son los hermanos Sanchez que cada vez que nos acercamos a verlos nos tratan de maravilla.
Esperando ya la del 2016
Espero, por fín, poder acompañaros en la edición del 2016, para disfrutar de esos parajes y de la compañía de los Sánchez y de la de algún difunto que, parece ser, se deja ver por esos lares...
Pd. Buena foto de portada del Blog, Víctor.
Magnifica ruta y esplendida comida.
Contar conmigo para volver a esa preciosa sierra cuando queráis.
Que bien organizado todo.
Gracias.
Publicar un comentario