GALLINERADA 2014
12 de octubre de 2014
Distancia: 45km
Desnivel acumulado:
1310mt
IBPindex: 112
Crónica por Ramón.
*Otro año
más y ya van 6 años con este y es un
placer cada año compartir con unos amigos este tipo de rutas que tanto gozamos.
Este año como bien sabéis mis gustos, la
ruta era especialmente de porcentaje alto, por sendas. El 70% de ella transcurría
por parte de caminos que otros años atrás usaban los habitantes de zona para
sus desplazamientos.
Empezamos
con un poco de temor al tiempo, las previsiones no eran muy halagüeñas y el
cielo despertando amenazaba agua. Pero como todos los años, se portó con
nosotros y tuvimos un día magnífico para la práctica de “sendeo”.
Comenzamos
por la senda que limpié con mi hijo Samuel (como muchas otras), que la llamamos
la senda de los elefantes, nos mete en el arroyo de Gallinero y va paralela a
la pista, tiene una curiosa familia de elefantes en la silueta de una haya,
saludamos a los paquidermos, foto y para arriba. Próximo destino, La Aldea,
otro tramo de senda que limpié hace poco, pocas veces la había hecho en este
sentido y merece la pena; comprobar cómo se puede disfrutar de estos caminos
con la bici. Llegamos a este precioso pueblo camerano, con su arroyo y puente,
donde después de otra paradita y foto de grupo seguimos nuestra marcha. La
parte que sigue nos conduce hasta el Horcajo, otro sendero de los que gozar, además
estaba “único” por tanta lluvia caída días atrás, su color, su olor y por tanta
variedad de setas que nos encontramos... magnifico la verdad. Subida constante
hasta llegar al Horcajo 1310m. una de las aldeas con más altitud de La Rioja.
Cruzamos unos grandes prados y enlazamos con otro tramo de senda, esta vez el
que nos lleva a San Andrés. Aquí les dije a todos que se aprovisionaran de
agua, porque tenía controlado el
siguiente punto de líquido... Bastante adelante. Salimos por unos grandes
praderas a la carretera de Sancho Leza y seguidamente hasta la nacional 111.
Fuimos por ella 1 km y una vez en la pista de la Pineda empezamos otra pequeña
subida, la cual desemboca en la cumbre que va hasta Piqueras, antes de subir
hicimos una parada para comer y les dije que arriba era el momento de acortar
la ruta para el que no quisiera hacerla entera, pues de este punto partía una
senda de bajada hasta Laguna, con bastante desnivel y peliaguda. Aquí nos
abandonaron: Juanan, Manel, Javi y Rafa por diferentes motivos, los demás
continuamos por dicha senda, explosiva en su primera parte y cañera en su parte
final.
Una vez
abajo, llegaba la gran subida del día, entre praderas, rodadas y sendero, todo
para arriba otra vez hasta el Collado de Sancho Leza unos 400 m de desnivel.
Las fuerzas ya estaban tocadas, bueno, para unos más que para otros, aquí
decidimos acortar un poco, porque se nos estaba echando el tiempo encima y nos
estaban esperando unas pochas que... yo creo que las olimos desde allí arriba.
No bajamos el trozo que nos llevaba a la ermita de Santo Domingo, otra senda de
bajadón con su temida subida, en definitiva que ya íbamos servidos con lo que llevábamos.
Seguimos con la cañada hasta enlazar con el GR que nos baja hasta Gallinero.
Bajada entre hayedos y sitios espectaculares como: Libarache, Mataoscura, Arece
y por último el tramo que baja hasta la puerta de mi casa. Sitios por donde
tanto ando y disfruto por esta magnífica naturaleza. En este último tramo
empezó a caer agua, con lo que la bajada estaba un poco peligrosa; rocas
mojadas, cansancio y ganas de llegar, me hicieron tener un pequeño percance en
forma de caída... ¿Qué raro no?.
Una vez
comentado y visto el día la verdad que fue una jornada en la que más o menos
todo probamos la dureza del suelo, jeje, unos con más soltura que otros, eso
sí.
Duchas,
comentarios y alguna cerveza para dar tiempo a esas pochas, que nuestro gran
amigo Tate con tanto cariño nos había preparado y Juanan calentado. Comimos en
casa de Juanan, porque en mi casa íbamos a estar un poco prietos. Las pochas
buenísimas, el ambiente mundial, el día había salido fenomenal como tantas
otras veces, pero siempre tienes esa duda, ¿Saldrá todo bien?, pues sí, este
año también disfrutamos de lo lindo, a ver si el siguiente lo pasamos igual.
Gracias a
todos por venir y siempre un placer compartir experiencias y lugares juntos.
Món.
4 comentarios:
Gran Ruta, como ya dije, una de las mas bonitas que he realizado. Tu "territorio" no tiene nada que envidiar a cualquiera de las zonas que conozco y además tu preparas las rutas con mucho mimo por lo que es imposible que salgan mal.
Agradecer a Tate la alubiada y a Juanan su disposición a dejarnos su casa para lo que hiciese falta.
Suscribo plenamente lo dicho por Vitín. Espléndida, preciosa y dura la ruta. Magnífica la pochada. Impresionante el trato y las atenciones por parte de Ramón, Tate y Juanan.
Lástima que se hicieran tan pocas fotos, el testimonio gráfico ha quedado un poco pobre.
Dieguito, este video te lo has dedicado a tí. Como has disfrutado, perraco!!
El año que viene tampoco me la pierdo, a poder ser con pochas incluidas, pero tendrás que limpiar más las sendas. Alguno se llevó más ostias que el tambor de la legión.
Una gozada de ruta, de pochas y de compañía me lo pasé pipa.
Muchas gracias a los organizadores.
Publicar un comentario