29 abril, 2008

Ruta del agua V2 (13 Ciclistas)


Crónica por Santi
Distancia: 66Kmt.
Acumulado 2008: 966Kmt.
Desnivel acumulado: 1263Mts.
Perfil
IBPindex: 108.21
Enlace Track

Imagen Compegps 1---- 2
Google Earth

Juan, Mario, Alberto “solera”, Santi, Pepon, Marcelo, Fran, Jesus Delcampo, Victor, Fernando, Alberto, Javi y Mariano.
Hola, después de varios domingos sin salir con el grupo hoy me preparo para hacer la ruta de las cuatro balsas y dos embalses. Está ruta la ha preparado Juan, así que os podéis imaginar como las gasta este loco de la bici.
Salimos como de costumbre de la gasolinera de las Gaunas a las 8, vamos por el camino viejo de Alberite charlando de nuestras batallitas, que si yo fui, que si yo vine, pues yo más, pues habrá que verlo, ya sabéis, lo de siempre. Continuamos dirección Albelda está vez no paramos ni a coger agua y seguimos hacia Islallana primero vamos Juan Víctor y un sorprendente Marcelo que va como las motos y además no para de contar historias y amenizar estos primeros Km. Así llegamos a Islallana donde reagrupamos, yo intento sacar la cala pero no me sale el pie y acabo buscando gamusinos en el suelo. Reagrupados nos espera la primera dificultad del día, una subida muy dura, primero hormigonada en su tramo más duro y después de tierra pero un poco más suave. Superada la cuestecita llaneamos un poco para llegar a Sorzano a cuentagotas; llega Fernando con un ruido chatarrero en su bici y no tenemos mas remedio que sacar el taller móvil y apretarle el tornillo del sillín.
Hacemos la foto del grupo y nos vamos a por la primera balsa, salimos del pueblo dirección Moncalvillo pero después de subir un Km. nos desviamos a la derecha para llegar hasta la balsa la caparra, la bordeamos y continuamos subiendo un tramito con muchas roderas donde Juan para a coger gamusinos que están entre el barro y creo que cogio por lo menos uno. Llegamos al camino nuevo, nos agrupamos y cruzamos unos 20m de bosque donde no es fácil mantenerse en la bici y Pepe a la envidia de Juan y mía también coge un gamusino que esta vez estaba debajo de una piedra. Con el grupo junto continuamos por un camino que bordea el campo de golf de Sojuela; el camino va en continuo ascenso, bordeamos todo el campo del golf y nos desviamos a la izquierda para luego irnos a la derecha, continuamos un poco y después de una bajada muy rápida llegamos a la balsa de sojuela, pillamos agua nos comemos unos orejones y continuamos despacio pero sin pausa.
Vamos dejando el pueblo de sojuela a la derecha y sin más perdida de tiempo empezamos la subida mas larga del día, no es una subida muy dura pero cuesta subir la bici y se estira el grupo de lo lindo. Nos juntamos en un paso canadiense y terminamos de subir los 200m que nos quedan. Las fuerzas empiezan a faltar y el tiempo va pasando. Marcelo y Mariano deciden volver directos a casa sin mas rodeos, el resto empezamos a bajar dirección Daroca pero a 500m de comenzar el descenso nos desviamos a la derecha donde bajaremos un cueston de 100m pero con mucha inclinación, después de esto haremos un tramos de los mas bonitos del día, una sendita entre matas y árboles muy bonita que acaba en una bajada por una pradera hasta la balsa de Daroca; en este tramos el que logra encontrar algun Gamusino es Alberto “Winnie”, que anda desesperado buscando a alguien que lleve pinzas para sacarse los pinchos que se ha clavado en las manos.
Reagrupados todos bajamos a Daroca, Javi pega un llantazo y tiene que reparar la rueda trasera para continuar la ruta. De este punto nos vamos a las bodegas de Medrano eso si dando un rodeo por no se donde para ver la ultima balsa del día.
Fernando se pone en cabeza como el mejor guía para llevarnos a los pies de la Dehesa de Hornos pero en un despiste se marcha casi a Navarrete buscando la dichosa Dehesa. Unido todo el grupo empezamos a subir la Dehesa de Hornos; la subida empieza suave pero después de una curva a izquierdas el terreno se pone con mucha piedra y se hace complicada la subida. Los Km. ya se notan en las caras y el ánimo empieza a decaer. Ya nos queda poco, bajamos muy rápido para llegar a una viña que esta labrada la pasamos como podemos y llegamos al embalse de Valbornedo a la altura de Navarrete, lo bordeamos por una sendita y llegamos a un camino que nos llevara hasta la cuesta de la culebrilla donde parte del grupo bajan por ella y el resto continuamos por otro repecho que nos lleva hasta las antenas de Navarrete; bajamos por el culebrón (según Fernando) hasta el pueblo, lo cruzamos y nos vamos hacia Logroño pero después de cruzar la autopista Juan dice que la ruta continua por una subida a la derecha ("la cuesta roja"), en este punto la gente lo mira con cara de desesperación y le dicen que se valla por donde amargan los pepino que ellos se van a casa. Ya solo quedamos cinco, que con paciencia subimos la ultima cuesta del día por una sendita, cruzamos una viña pasamos el camino de Santiago continuamos por otra viña hasta la carretera que va paralelo a la circunvalación que por fin nos llevara hasta Logroño.


Unos vídeos

Os dejo unos pequeños vídeos correspondientes a nuestra ruta de hace dos fines de semana:


23 abril, 2008

Chiquilijuajuatre

Sin palabras:

¡¡Perrea!! ¡¡Perrea!!
¡¡Trialera!! ¡¡Trialera!!

El trialering mola mogollón.
Lo practican en Lodosa y también en Fuenmayor.
Dale trialering a ese betetero.
Que el trialering le pone contentito.

La baja Marcelo, la baja despacito.
La baja Fran, el "Solera" ya tu sabes.
La bajan los O.R., la baja Mariano.
La baja Diego con las gafas en la mano.

¡¡Perrea!! ¡¡Perrea!!
¡¡Trialera!! ¡¡Trialera!!

Y el trialering se baja así:

Uno: El Winnipú.
Dos: El Fernandito.
Tres: El MaikelAngel
Cuatro: El VictorBoss.

¡¡Perrea!! ¡¡Perrea!!
¡¡Trialera!! ¡¡Trialera!!


Creo que no hace falta decirlo, pero ponedle la entonación de la canción que nos representará este año en Eurovisión...

¿Alguien le conoce?


No se ve del todo bien, pero pinchad en la foto y veréis el timbre que tiene en su mano: Hace honor a su nombre

22 abril, 2008

V Travesia BTT Villa de Lodosa (18 Ciclistas)


Crónica por Javi “Solera” “Sr. Lasanta”.
Distancia: 60Kmt.
Acumulado 2008: 900Kmt.
Desnivel acumulado: 919Mts.
Perfil.
IBPindex: 80.39
Enlace Track
Imagen Compegps 1 ---- 2
Google Earth
Jesús Delcampo, Mario, Fran, Valero, Diego, Iban, Pepe, Javi, David, Miguel Ángel, José Luis, Juan, Santi, Víctor, Oscar, Ramón, Alberto y Javi “solera”. También coincidimos con algunos de “los hombres de Paco”; vimos a gente del Reventón y a varios “José Mari”.
9:00 horas en la Plaza de España de Lodosa con 10º de temperatura y mucho miedo por las previsiones de viento y lluvia que amenazan, pero 370 ciclistas nos disponemos a participar en la “V Travesía Villa de Lodosa”, 62 Kmt de ruta rompepiernas.
En éste tipo de pruebas populares no solemos hacer las paradas de re-agrupamiento que acostumbramos en las salidas Domingueras ya que entre tanto participante nadie se queda sólo y son los días en que cada uno gusta de probar y comparar su estado de forma con otros amigos ciclistas. En ésta travesía perdí la cuenta de las cuestas que subimos y bajamos, es más, creo que no hicimos ni un kilómetro llano, en mi cabeza se repetían las palabras de Juan “Tom-Tom”: O.R. = Otro Repechón, y otro y otro...
Nos dan la salida y tras un recorrido neutralizado circular de algo mas de 1Kmt. por Lodosa que sirve además de para hacer turismo, para calentar un poco las piernas. Afrontamos la primera subida de la mañana que nos lleva hasta los “molinillos” de viento; desde el primer momento vamos a “marcha-martillo”; a duras penas puedo aguantar el alto ritmo que imponen Termi y Víctor, pero sacando fuerzas de flaqueza llegamos hasta Sierra Perra, subiendo justo antes de llegar la cuesta que llaman “El Mortirolo”; la media endiablada, el terreno en constate diente de sierra.
Hasta éste momento han sido caminos anchos en muy buen estado; una vez en Sierra Perra los desniveles son mucho más pronunciados y el camino se torna senda estrecha que nos obliga a ir en fila india a todos los ciclistas. Bajada hasta Sesma, pasamos junto al Campo de fútbol y Otro Repechón hasta el avituallamiento. Llevamos 25 Kmt de travesía y paramos a reponer fuerzas y estirar nuestras maltrechas piernas.
Los galácticos Santi, Pepe, Juan y David han ido desde la salida por delante; los veremos en la meta ya duchados y cambiados. En el avituallamiento formamos un grupo entre Víctor, Mario, Diego, Termi, Jesús, Valero, Ramón y yo que seguiremos hasta el final (con una parada técnica de 3 minutos en el avituallamiento líquido para reagruparnos y acabar casi juntos). El resto de O.R.’s vienen un poco más atrás.
Las subidas y bajadas se siguen sucediendo interminablemente, el terreno en muy buen estado, las últimas lluvias han dejado los caminos perfectos para rodar, nada de polvo y con muy buena tracción en las subidas. Vamos tirando con todas nuestras fuerzas durante todo el tiempo, tenemos un tramo un poco llano junto al río Ega que aprovechamos para poner un ritmo frenético y casi sin darnos cuenta comenzamos a subir “El Turmalet”; bajada, unos 10 ó 15 buitres volando muy, muy bajos; reponer un poco de agua, agruparnos el mini-grupo y otra vez a subir a toda pastilla “El Crucero”.
Ya sólo quedan un par de subidas muy técnicas que nos llevan a “La Cruz” de Lodosa, atravesamos un boquecillo de pinos con senderitos de sube y baja como no podía ser de otra manera. Creo que éstos últimos 5 Kmt son los más bonitos de la travesía, fuertes pendientes, técnicas, entre pinos y con la satisfacción de que sólo queda apretar un poco más los dientes para acabar; lo peor (o lo mejor) ya ha pasado. Mi mente se centra en la txistorra y la cerveza, hummm.
Resumiendo y por no ser pesado pues al ir por primera vez por zonas que no conozco no ubico demasiado bien los lugares por los que pasamos:
Climatología: Extraordinaria para la práctica del ciclismo, viento cero, entre 12º y 16º, una vez más falló la previsión meteorológica, gracias a Dios.
Organización: Los amigos del Club Ciclista de Lodosa extraordinarios, sobró txistorra, cerveza y buen humor, señalizaron las zonas de peligro, muy atentos con todos los participantes, ¡¡muy bien!!.
Incidencias: Javi Bartolo sufrió con el freno trasero, le hizo retrasarse. Miguel Ángel poco a poco cogiendo la forma después de su lesión. Ibán aguantó hasta el final, todos gozamos bastante... y alguno no se duchó...
Ciclabilidad: 100%.
Dureza: La que quieras, en mi grupeta creo que “lo dimos todo”.
En dos palabras: Sube-Baja.
Unas pocas fotos AQUI

15 abril, 2008

Dehesa de Navarrete-Balcón de Cenicero (17 Ciclistas)



Crónica por Fran
13 de Abril de 2008
Distancia: 53Kmt.
Acumulado 2008: 840Kmt.
Desnivel acumulado: 883Mts

Perfil
IBPindex: 69.69
Enlace track
Imagen Compegps 1---2
Google Earth

Marcelo, Fernando, Pepe, David, Alberto”solera”, Jorge, Jesús Delcampo, Javi, Juan, François, Fran, Diego, Tate, José Luis, Mariano, Víctor y Alberto”the pooh”.
Siete y cuarto de la mañana, suena el despertador, miro por la ventana y el día promete, no llueve, no hay nubes, no hay viento y según la convocatoria “del Boss” hoy hacemos una ruta cortita con la idea de estar a las 12 almorzando. Con todo esto, me preparo y me dirijo hacia el punto de quedada en la gasolinera Las Gaunas. La convocatoria parece que ha surgido efecto, estamos 16 y por motivos diversos han fallado varios de los habituales.
Salimos por la calle Clavijo en dirección a La Grajera tranquilamente charlando y no demasiado deprisa (qué raro) y ya empiezan o oírse las primeras sorpresas, “….pues vamos a bajar unas sendas que conozco…”; “ah! pues yo por ahí no he ido nunca…”.
Cogemos el camino de La Grajera en compañía de varios andarines (hay que ver cómo madruga la gente con lo bien que se está en la cama!!) y aquí ya empieza el descontrol, unos por las sendas, otros por el camino, otros por las trialeras … para juntarnos y subir por la viña donde nos está esperando François e ir hacia Navarrete; donde nos reagrupamos y vamos hacia la Dehesa por el camino de enfrente del cementerio. Ahora sí que sí, se acabó el paseito, “los de siempre” empiezan a subir con fuerza y “los de siempre” nos vamos quedando mas retrasados, más que nada porque no se pierda nadie y si pierden algo por el camino poder recogerlo.
Subimos la Dehesa de Navarrete que, para todo el agua que cayó el jueves, no hay demasiado barro y el camino está realmente bien y nos juntamos todos arriba para hacernos la fotito y, guiados por nuestro querido “PePe-S” comenzar una espectacular bajada por la famosa senda (donde habrá leído éste la definición de senda), donde cada uno baja como puede o como quiere, y al llegar abajo hay, como en los toros, diversidad de opiniones: “… qué senda más chula”; “… la parte de arriba se bajaba rápido”; “pero esto es ciclable?”; “…dónde estaba la senda?”. Pero a todos nos ha gustado bastante.
Así con los chistes típicos y mucha alegría vamos por un camino ancho hasta Cenicero, donde nada mas pasar el cementerio cogemos la carretera de Elciego y un camino hacia la derecha donde comienza otra subida con tramos encementados un poquito duros, creo que se llama “ El Montecillo”, al llegar a la cima volvemos a unirnos para hacernos otra foto, comer algo, disfrutar de las vistas y todo eso que hacemos cuando paramos.
Bajamos por otro camino bastante rápido y giramos a la derecha por una senda que va a media ladera por un monte para llegar hasta donde estaban las famosas bolas del gas junto a la carretera y aquí meter molinillo para subir hasta el Castillo de Fuenmayor. Aquí François se va hacia Fuenmayor y los demás cruzamos la carretera y vamos por un camino hasta ponernos paralelos a la autopista y llegar hasta Navarrete donde, por aclamación popular, decidimos hacer la “Cuestita Roja” y otra de las famosas sendas del PePe-S que nos bajará hasta el Camino de Santiago, bajamos por la viña que por la mañana habíamos subido y nos juntamos para ir despacito por el camino de La Grajera dado que hay una gran cantidad de gente paseando, así hasta Logroño; son casi las 12 h y estamos cerca de llegar al segundo punto de quedada, el almuerzo.
Nos hemos quedado 12 y medio (François ha bajado con su hijo Marco) y hemos acabado con todo lo que nos han puesto en la mesa, entre conversaciones de lo más variopinto que no voy a reproducir aquí.
En resumen, cincuenta y pico kilómetros, mañana espectacular, ruta preciosa y un almuerzo de campeonato.
Qué grandes son (somos) estos de OR !!

09 abril, 2008

Ruta del Agua (5 Ciclistas)

La Ruta del Agua” (4 balsas + 2 embalses)
06 de Abril de 2008
Distancia: 55Kmt.
Acumulado 2008: 842Kmt.
Desnivel acumulado: 1177Mts.
Perfil
IBPindex: 98.24
Enlace track
Imagen Compegps 1---2

Google Earth

Santiago, Eduardo, Fernando, Jose Luis y Juan.
FOTOS DE LA RUTA AQUÍ

08 abril, 2008

X Travesia de Yerga (9 Ciclistas)


Crónica por Jesús Delcampo “Educador”
06 de Abril de 2008
Distancia: 65Kmt.
Acumulado 2008: 787Kmt.
Desnivel acumulado: 1009Mts.
Perfil
IBPindex: 77.33
Enlace track
Imagen Compegps 1---2
Google Earth

Jesús Delcampo, Javi, Santi, Víctor, Alberto, David, Fran, Miguel Ángel y Tate.
El sábado al mediodía llame a Alberto para cerciorarme de que iríamos a Yerga, ya que había dudas sobre que íbamos a hacer el domingo. Al final se decidió hacer esta ruta que por lo que me han dicho va a ser muy sencilla desde el punto de vista técnico, pero larga en kilómetros, 65 Km. de pistas anchas y asequibles.
De todos modos mas sencilla se les hizo el año pasado a mis compañeros, ya que no salieron por la lluvia y se dedicaron a almorzar; siempre elijo los peores días.
A las 8:00 h. de la mañana estamos aparcados en el seminario y salimos con dirección a Alfaro. Al final somos nueve valientes dispuestos a pasar una buena mañana. Llegamos sobre las 9:00 h. y rápidamente a hacer la inscripción, porque la salida va a ser a las 9:30 h. Salimos bastante puntuales y empezamos desde Alfaro por la carretera y por un túnel bajo la nacional hacia un camino agrícola que solamente presentaba dificultades por la gran cantidad de piedras que acumula.
Vamos juntos Víctor, Miguel Ángel, Javi, David, Tate y yo. Por delante van Fran y Alberto, que han salido desbocados pero que pronto volveremos a ver, y Santi que la próxima vez que le veamos ya estará duchado, lo que nos ha contado es que la elite no para ni siquiera en los avituallamientos y que le miran raro por querer parar. Al cabo de unos 2 o 3 km ya enganchamos con Fran y Alberto y poco a poco seguimos subiendo. A lo lejos se ven unos montes con aerogeneradores (molinos de viento) y empiezo a temerme que ese será nuestro cumbreo. Al cabo de unos 7 km parece que el camino pica cada vez mas para arriba (aunque esto ya era desde el principio), y la cosa se pone cada vez más dura (la ruta), además empiezan a molestar chaquetas manguitos, etc. Dado el gran día que nos ha salido. Miguel Ángel sin embargo ira todo el camino con chaqueta y pantalones largos pero el iba cómodo.
Sobre el Km. 20 y después de un cueston que cada vez se inclinaba mas, llegamos al primer avituallamiento hasta donde me ha costado seguir la rueda de Tate y de David. Después de unos frutos secos, pastelitos, coca cola y agua seguimos adelante justo depues de que lleguen Fran y Alberto que luego nos han contado que han sido entrevistados por los medio televisivos en este mismo lugar pero a la vuelta, y lo único que ha dicho "Winnie" es que casi no llega a los sándwiches del final (vaya propaganda de OR).
Tras unos 5 km de sube baja bastante cómodo empezamos con la subida de una pista de rodar continuo con un perfil suave, sin embargo Javi parece encontrarse incomodo, me comenta que estas pistas tan monótonas no le van mucho. Así que con David y Tate un poco más adelantados Víctor y yo subimos casi toda la pista juntos.
En el cumbreo otro avituallamiento (no hacemos mas que comer), esta vez plátanos y manzanas. Como no llegan ni Javi ni Miguel Ángel decidimos empezar la larguísima y rapidísima bajada (tiene más de 10 Km.). Por delante David y Víctor pero la bajada es bastante limpia salvo por zona de gravilla suelta y consigo no despegarme demasiado. Aquí ya hemos tenido risas con David que ha hecho toda la subida con plato y, llegando a lo que Víctor ha llamado un repecho duro pero corto, nos ha preguntado que donde estaba el repecho (me parece que le han vendido la bici con motor). Tras un tramo entre pinos con muchos palos sueltos con los que había que tener cuidado, llegamos al último avituallamiento con deliciosos sándwiches y empezamos a bajar hasta Alfaro por un camino paralelo al que habíamos subido.
Quedan algo menos de 20 km, unos 5 de bajada muy rápida y después llaneo fácil que picaba hacia abajo hasta Alfaro. Llegamos, después de una confusión en un túnel, Víctor, Tate, David, y yo y cuando vamos a ducharnos llegan Miguel Ángel y Javi, poco después Fran y Alberto.
Compartimos gran parte de la ruta con los amigos del foro; estuvimos charlando con ellos en la salida, coincidimos en casi todos los avituallamientos y bajamos juntos desde
el último hasta Alfaro; por supuesto, también nos confundimos juntos antes de llegar al pueblo.
Todo ha salido bien, hemos disfrutado de la ruta, aunque era un poco monótona, no ha habido ningún problema, ni siquiera pinchazos, y yo me he encontrado cómodo como hacia bastante tiempo no me encontraba.
Además de todo esto hemos decidido ir a comer a un hotel de Calahorra, que ha elegido Santi, allí hemos comido de maravilla, y ha habido mas risas y cachondeo (si no fuera por estos ratos), pero no nos han acompañado ni Javi ni Tate por compromisos familiares.

07 abril, 2008

2ª Edición del "THE NEW O.R TIMES" !!!

¡¡¡YA TENÉIS A VUESTRA DISPOSICIÓN UN NUEVO NÚMERO DEL SEMANARIO INDEPENDIENTE, DE TIRADA MENSUAL QUE SALE TRIMENSTRUALMENTE "THE NEW O.R. TIMES"


En efecto, un nuevo número de "The New O.R. Times" llega a vosotros, cargado de noticias y, como novedad, una página entera de pasatiempos con los que, además de pasar un rato entretenido en vuestros momentos "all braun" a falta de un Interviú, podréis ganar una estupenda muñeca hinchable.

¡¡¡Así es!!!, envía un SMS al 6969 con la solución del último pasatiempo, seguido de la palabra JEROGLÍFICO y entrarás a formar parte en el sorteo de una maravillosa muñeca hinchable. (coste del SMS 0,69 € más IVA)

¿Y a que no sabéis por dónde se hincha la muñeca? ¡¡¡Correcto!!!

Recuerda, envía un SMS al 6969 y ¡¡¡suerte!!!

(Pinchad en la imagen para descargarlo)