31 mayo, 2006

XIII Extreme Cameros 2006

XIII Extreme Cameros 2006.

Distancia: 57kmt
Dificultad Física: Muy Alta, para hacer la primera parte y Muchisimo Mas Alta para hacerla entera.
Dificultad Técnica: Muy Alta.
Terrenos: De todo un poco aunque, prevalecen las sendas con pendientes a veces imposibles, praderas, trialeras de bajada con muchas piedras y peligrosas, pistas, caminos y algo de asfalto.
Tiempo: Sol de justicia en todo el recorrido, aunque en la subida al Aserradero se agradece el ligero aire que aliviaba un poco el sofoco.
Una ruta extreme por excelencia, paisajes muy espectaculares por su belleza, pero en este tipo de pruebas no llegas a disfrutarlos.

La ruta en sí consta de dos sectores, y el control de paso para hacer el segundo es a las cuatro horas de comenzar, así que, las intenciones en primer lugar son las de librar el corte.

Son las 8:30 de la mañana, empezamos con unos 5Km por las cercanías de Torrecilla, para estirar el grupo, en la que ya empezamos con los primeros sustos en las bajadas, ya que nos encontramos ante unos caminos de piedra suelta, y en uno de ellos un riachuelo que tenemos que cruzar, joer que se puede pasar montado, y llegando otra vez a Torrecilla una trialera de bajada de aupa, que casi todo el mundo se baja de la bici, menos algún que otro aventurero.

Una vez pasada la carretera, vamos por una trialera que se puede hacer montado y que llegando arriba del todo hay un triple escalón de piedra en la que yo por lo menos me bajé, subimos por carretera a Ribabellosa, pero nos metemos a la izquierda para ir por monte, la zona muy bonita, un camino casi borrado por la hierba, unas trialeritas cortas empinadas pero ciclables entre pinares y pasando Ribabellosa, tomamos un camino forestal entre pinos y robles que nos cobijaban del sol (menos mal), una vez alcanzamos la primera cumbre encontramos el Avituallamiento, ahí me encuentro al mecánico de mi bici Josemiguel y a los amigos de Lodosa, que llegaron un poco más tarde, ya no los volví a ver, me encontré a José Ángel, de la S.C. Villanueva, al que conozco de otras rutas y que nos acoplamos para ir juntos, ya que los “apañeros se rajaron”, y nos dejaron solos ante el desafío.

Bueno bajamos a Muro de Cameros, y empieza la modificación de la ruta de este año,
bastante más dura, vamos por una carretera en la que se pega la bici al asfalto de qué manera, la dejamos y continuamos ascendiendo, ahora por caminos casi borrados con verdaderos canales hechos con el agua y con bastante piedra en arista , aquí es dónde en una bajadita “plaf”, rueda trasera en el suelo, una vez cambiada la cámara y con el tiempo en los talones prosigo, ya que le dije a José Ángel que ya le daría alcance, llegamos a las antenas, con lo lejos que estaban, cumbreamos, ya le dí alcance a José Ángel, por praderas llenas de piedras en las que es imposible robarle tiempo al reloj por lo irregular del terreno, hasta que llegamos a un camino algo mejor ya a la carretera que abandonamos en la subida a Ribavellosa, ahora de bajada, y cómo no, cuando le coges el vicio a la velocidad otra vez al camino para coger la trialera que baja a Torrecilla, bastante técnica y en la que me baje unas tres o cuatro veces para sortear pasos entre las rocas bastante complicadas, llegando a Torrecilla.

Misión completada, 3 horas 45 minutos, ya pasamos el corte, creo que de todas las maneras debieron ampliar la hora.

La segunda parte la dejo para que si os animáis ha hacerla, vayáis a la aventura, yo no sé si la volveré a hacer completa.

En resumen una ruta extreme, para quedar satisfecho (si no eres un machaca) y bien creo que con la primera parte, realizada en un tiempo aproximadamente de cinco horas, os dará tiempo de disfrutar de la bici y de las maravillosas vistas y paisajes del entorno.

28 mayo, 2006

Salida 28-05-2006 (12 Ciclistas)


Las 100 doncellas
Distancia: 58Kmt
Acumulado 2006: 1102Kmt
Enlace Track
Dificultad Física: Media-Alta
Dificultad Técnica: Media-Alta
Terrenos:Caminos muy secos, la subida a la senda llena de palos a haber desbrozado el monte y no limpiar los caminos.
Tiempo: Mucho calor desde primera hora, un sol abrasador, al llegar a Logroño vi un termometro que marcaba 36º.
Javier, Hilario, Fernando, Carlos, Paco, Santi, Fernando, Javi, Manu, Oscar, Termi, Victor.
En la salida nos juntamos los 12 pero alguno ya avisa que solo va hasta Sorzano.
Vamos hasta la cuesta de las vacas bastante "trankilos" pero una vez ahí se desata "la tormenta", como siempre, no es ninguna novedad, por delante Oscar, Santi, Termi y Fernando que la suben a toda pastilla, detras todos los demas y a nuestro ritmito.
Se sigue por un camino que no es nada duro pues se va subiendo muy poco a poco, pero aun así no contactamos con los primeros hasta un cruce que esta cortado, por que va a pasar por esa zona un rally de coches, como todavia es muy pronto pasamos la valla y en menos de 2kmt salimos de esa zona y seguimos hasta Sorzano en varios grupos; los ultimos que llegan a la carretera no saben si vamos al pueblo o por el camino nuevo, pillan el camino equivocado hasta que los llamamos por telefono y vuelven a Sorzano.
Una vez en Sorzano los que se tienen que ir se despiden (Manu, Santi y Javier) y los demas comenzamos la subida con mucha tranquilidad ya que sabemos lo que nos queda, el principio es duro hasta el antiguo campo de futbol donde vamos a la izda. direccion Castañares, apartir de aqui y durante 6 o 7 kmt es un sube-baja constante y nos adentramos en un bosque de hayas, precioso y que nos dio sombra durante mucho rato.
Llegandos al cruce de Castañares y en vez de bajar a la carretera vamos a la dcha para comenzar la subida mas dura de la mañana, sobre todo el primer kmt. que es de los de molinillo y piñon grande, ademas, debido a la limpieza del bosque esta toda la subida cubierta de palos por todo el camino, lo que la hace mucho mas dura; despues del primer kmt. se suaviza mucho, pero no deja de ser dura, encima el calor aprieta de verdad.
Todos estamos deseando parar para recuperar fuerzas y refrescarnos, ya que vamos sufriendo de lo lindo, y todo llega a su final, la cuesta tambien y lo agradecemos; la gente va llegando poco a poco y despues de descansar un ratito nos metemos por una senda espectacular al borde de un riachuelo encauzado que baja hasta Sorzano.
El primer kmt. es muy complicado y vamos a ratos andando y otros por el cauce del rio, todo ello por el mismo hayedo que hemos subido, pero mucho mas fresquitos (¡eh Fernando! jejeje). Despues de salir del rio una bajadita cortita pero preciosa por otra sendita que acaba en el camino principal. Desde aquí la bajada a Sorzano es rrrrrapidísima, un poco por camino y otro rato, monte atraves con bastante inclinación; evitamos la bajada de las piedras y llegamos al pueblo a toda velocidad.
Como ya he dicho habia un rally en el camino de Sorzano a Logroño, así que volvemos por "la vomitona"; un camino cuesta abajo y tambien muy veloz, con un trozo lleno de piedras que lo pasamos sin mayor complicación; cruzamos la carretera de Soria y llegamos a Albelda; nos podemos imaginar que pasó apartir de aquí, Termi y Oscar se ponen en cabeza y comienza la carrera, al principio vamos todos pero poco a poco el grupo se va reduciendo hasta quedarnos 4 que llegamos a Alberite sin aliento (yo); despues de esperar un poco, nos reagrupamos y vuelve a pasar exactamente lo mismo hasta Logroño donde llegamos 3 en cabeza (Termi se habia quedado hablando con un compañero de trabajo y ya no nos pillo).
"Historias":
Vino Manu despues de 2 meses sin tocar la bici y llego "vivo" hasta Sorzano, despues de lo que tira la gente demasiado hizo.
Otra vez "los hombres de Paco", con Paco a la cabeza, nos alegraron la mañana con su presencia, Javier tenia u compromiso pronto y se tuvo que volver.
Santi por el cumple del hijo tambien se volvio desde Sorzano, pero hasta el pueblo, tiró como un descosido junto a Oscar y Termi.
Hubo tres pinchazos, dos de Paco y uno de Javi, este ultimo "espectacular".
Creo que todos disfrutamos como enanos con esta ruta por ese bosque de hayas maravilloso, ¡que suerte tenemos de tenerlo tan cerca!.
Debido al hayedo tan espeso y a las bajadas de piedras donde se desconectaba el gps he tenido que poner los datos del cuentakilometros en el perfil de la ruta.

21 mayo, 2006

Salida 21-05-2006 (15 Ciclistas)


Vuelta al león+Aerogeneradores
Distancia: 49kmt
Acumulado 2006: 1044 kmt.
Dificultad Física: Media-Alta
Dificultad Técnica: Media-Baja
Terrenos: Pistas, caminos y sendas muy descarnadas, con muchas roderas, piedras sueltas etc.
Tiempo: Nublado durante toda la ruta, amenazando lluvia al final pero no llovio nada, un día con temperatura ideal para la bici y sin nada de viento; raro por esa zona.
"Los hombres de Paco" (un compañero de trabajo): Carlos, Fernando, Hilario, Jordi, Javier, Jose los amigos de Lodosa: Unai y Enrique y nuestro grupo: Fernando, Termi, Pepon, Santiago, Victor, Javi y Tate.
En las bodegas me encuentro con "los hombres de Paco" :-)))) y nos dicen que se apuntan a la salida, nosotros encantados como siempre; enseguida llegan los hermanos y comenzamos a pedalear.
Nos han cortado el camino viejo de Oyon y ahora tenemos que entrar un poco mas arriba, pero es igual porque esta muy cerca. Como siempre, el principio es bastante "trankilo" y con muchas conversaciones con unos y con otros hasta llegar a Oyon.
La subida hasta el leon la conocemos bien, no es muy dura hasta el granero (que nosotros llamamos casa rural), vamos en varios grupos y bastante desperdigados, por delante se destacan Termi, Unai, Enrique, Santiago, Fernando y Carlos que van a buen ritmo y esperan en "la casa rural", poco a poco vamos llegando todos y nos reagrupamos para empezar la subida a La Poblacion juntos, una subida bastante dura subre todo el ultimo tramo antes de llegar, que está muy empinado, paramos en el pueblo a llenar los bidones y "atacamos" la vuelta a la peña; comienza una rampa bastante dura y encementada que enseguida va a dejar paso a camino con mucha piedra suelta y en terreno ascendente; llegamos al hayedo (la zona mas bonita de la ruta) y seguimos subiendo suavemente, cuando hemos llegado a la cima bajamos rapidamente por ese bosque espectacular y despues de un repechito comenzamos la senda-trialera de bajada, con muchas piedras bien agarradas al suelo pero con bastante peligro (que se lo pregunten a Unai jejeje), llegamos al cementerio de La Poblacion y nos volvemos a reagrupar.
Bajamos rápidos por un camino con muchas roderas hasta la carretera que nos llevara a los Aerogeneradores; al poco de empezar a subir nos vamos a al derecha por "la senda del Cañero", que esta bastante bien para la bici, vamos bordeando la montaña, primero bajando, despues llaneando y acabamos esta senda con una subida muy bonita y no muy dura. De aquí a Labraza el camino esta en mal estado con muchas roderas pero se baja bastante bien, en el pueblo llenamos los bidones y continuamos, (despues de una pequeña subida), bajando hasta Viana, el primer tramo es el mar rápido de la ruta, cogemos la maxima velocidad y eso que tuvimos que frenar porque venia un coche de frente.
De Viana a Logroño volvimos por los toboganes que son muy divertidos pero que nos los van a quitar por la nueva autovia (ya estaban las marcas por medio del pinar).
"Historias":
Otra vez gente nueva, aunque a alguno lo conociamos a la mayoria no, son como nosotros, va gente de todos los niveles y eso es un alivio, ya que ultimamente todos los que han venido andan un montón.
Tate ya está totalmente recuperado y volvió a salir con el grupo, se nota que se ha entrenado unos dias antes de salir, va muy bien.
Los hermanos de Lodosa siguen en una forma esplendida, ademas Unai nos hizo una exibicion de salto acrobatico ;-)).
Hice una foto a cada uno en la subida de la senda del cañero pero no las he colgado por falta de espacio, asi que si alguno la quiere que me mande un correo a vitin@orbtt.org .
Para acabar, un gran almuerzo pagado por alguno que cumplio años hace pocos dias :(( Termi, Pepon, Jesus, Enrique y Unai se apuntaron.
Esperamos volver a salir algun día con este nuevo grupo. Carlos, Fernando, Hilario, Jordi, Javier y Jose un saludo.

15 mayo, 2006

14-05-2006 (6 Ciclistas)



Viguera+Senda.
Distancia: 58kmt
Acumulado 2006: 995kmt
Dificultad Física: Media
Difucultad Técnica: Media-Alta
Terreno: Pistas y senda bastante secos pero con buen agarre.
Tiempo: Excelente, aunque con un poco de aire, sol y pocas nubes.
Termi, Victortreck, Luisma, Gerardo, Javi y Miguel Angel.
A las 8:30H saliamos de la gasolinera ; comenzamos a rodar sin saber muy bien donde ir, ya en el cruce con Alberite tomamos la decisión de ir a Viguera y vamos tranquilitos hasta el cruce de Albelda que paramos en la fuente a coger agua. Hacemos unas fotos y continuamos hasta Islallana para empezar la subida a Viguera todos reagrupados, decidimos subir por el camino principal en vez de por el camino mas duro teniendo que cruzar a traves de una finca poco compactada mas dificil de andar.

La ascensión al pueblo la hacemos Miguel y yo, luego Luisma, mas tarde Javi, seguido de Gerardo y por ultimo Victorterck, mientras van subiendo vamos haciendo algunas foticos.
Cuando estamos todos arriba, Gerardo dice que le ha dado un crujido en la rodilla y le duele un poco, prefiere bajar por donde hemos subido y esperarnos a que demos la vuelta por la senda.

Los demas enfilamos la bajada que nos conduce al camino donde empieza la senda.
En las primeras dificultades de la senda Luisma sube sin problemas yo me bajo por si acaso, cuando llegamos a la segunda zona de piedras se repite la situación, Luisma pasa, yo me paro y Javi que viene tras de mi sube muy bien la primera zona complicada, le dejo pasar y cuando llega a la segunda zona difícil, quiere bajarse con el pie izquierdo y al no salirle el pie a tiempo se cae por el barranco, sin saber como se sujeta un par de metros más abajo,nosotros alucinando de lo que le podía haber pasado, el dice que los tacos de esas zapatillas le han ayudado mucho a sujetarse...¡¡vaya susto!!

Después del susto un poco más adelante encontramos en dirección contraria a tres bikers de José Mari,(Gerardo nos dice luego, que cuando el subía a encontrarnos, ellos subían a toda pastilla), la parte más difícil de la bajada la hacemos unos montados Luisma, Javi , yo después del susto de Javi no me quedan ganas... ya en el cruce de la carretera nos encontramos con Gerardo y después de contarle a él lo de Javi nos marchamos para Logroño.

Cuando estamos para llegar al cruce de Alberite en la curva mala que hay en bajada a derecha nos encontramos un todo terreno que venía hacia nosotros a toda pastilla y en plena curva, lo menos ha dejado las ruedas en seco casi15 metros y eso que para él era cuesta arriba, nos paramos Luisma y yo y le damos un" tirón de orejas", el viejillo decía que íbamos muchos, nosotros le decimos que no vaya tan rápido por un camino, ( si en ese momento hay gente en esa parte paseando, se los carga).

Luego de todos los sustos de la jornada llegamos a Logroño sin más novedad,si es que no es poco, digo yo...

Cronica realizada por Termi y las fotos por Miguel Angel.

08 mayo, 2006

Salida 07-05-2006( 9 Ciclistas)


II Travesia Sierra la Hez
Distancia: 78kmt
Acumulado 2006: 937kmt
Dificultad Física: Muy Alta
Dificultad Técnica: Ninguna
Terreno: Todo pistas anchas y en muy buen estado, en algunas zonas barrillo donde se enganchaba un poco la bici, pero por lo general solo humedas y sin nada de polvo debido a las lluvias de el sábado.
Tiempo: Llevamos unas salidas con un tiempo perfecto, se podia ir perfectamente de corto, pero tambien se podia ir con una chaquetilla, osea ni frío excesivo ni calor agoviante, ideal para andar en bici.
Termi, Miguel Angel, Jesus, Santi, Pepon, Eugenio, Diego, Victor, y Luisma.
La travesia sale de Pipaona asi que nos acercamos en coche hasta el pueblo (mucho mejor que el año pasado, que salia de Munilla, muchisimo mas lejos.).
Despues de hacer las inscripciones y la fotito, nos ponemos los ultimos en la sálida, llegamos justo cuando empezaba la prueba.
Se sale subiendo ligeramente por pistas bastante humedas, y ya se va haciendo la selección, Pepe y Santi, Jesus y Eugenio, Miguel Angel y Termi, Luisma y Diego, y ya no volví a ver a ninguno hasta la llegada, y estabamos en el kmt.2. Despues de pasar po Santa Lucia , que solo verlo de pasad ya me parecio bonito, nos dirigimos a La Villa de Ocón, en este tramo, justo antes de llegar al pueblo está el denivel mayor, es una cuesta de unos 500 mts pero con mucha inclinación.
Comienza la ascension a Cabi Monteros por una pista con barro, pero que no impide para nada andar, aunque sí se agarra un poco la rueda; sin descanso pero con una subida con poco desnivel llegamos en 8 kmt a la cima de la ruta 1.328mts, se comienza una bajada de otros 7 kmt sin ninguna dificultad y antes de llegar al final esta el primer avituallamiento (Acuarius, Coca-cola, Agua, Frutos secos y pastelitos); otra vez a subir, tambien por pistas sin grandes desniveles, otro poco de cumbreo, otra subida que pasa por La Ermita de Santa Ana desde donde hay unas vistas espectaculares de pueblos abandonados (La Santa, La Monjía etc) y a lo lejos el pueblo mas alto de La Rioja (Santa Marina). Una vez en la cumbre (volvemos a alcanzar los 1328mts) descendemos rápidos durante 15kmt hasta la localidad de Munilla (entre medio una pequeña tachuela de menos de 1kmt) segundo avituallamiento (Acuarius, Coca-Cola, Agua, Frutos secos, Emparedados y Platanos), despues de descansar un rato y sopesar retirarme (encima de que iba mal, me dolia "el trasero" un monton (no hagais bromas que no tiene gracia jajaja) y a la bici se le saltaban los cambios ) , no lo hago con la esperanza que me pillen los ultimos y montarme en el coche escoba. Ademas sabía que la subída que quedaba era muy dura (al menos para mí) ya que el año pasado la hice bajando y me acordaba bien.
Son 6kmt bastante duros, sobre todo los 4 primeros donde voy absolutamente solo, sufriendo mucho y arrepintiendome de no haberme quedado en Munilla; por fin llego al final de esta subida y comienza una bajada de 2kmt para despues acometer la ultima subida de 8kmt pero mucho mas suave que la anterior, ademas en 1kmt está el avituallamiento tercero (solo líquido, si habia algo mas no me dí ni cuenta), ahora si que estoy animado, ya que veo gente y creo que puedo llegar, desde aqui hasta el final voy con un chaval que no esta mucho mejor que yo, nos vamos dejando uno a otro en esos 7kmt de subida, pero por lo menos me da ánimos que no me deje del todo. La bajada hasta Pipaona, para mi, es lo mas bonito de toda la ruta, es por donde hemos subido, ya lo sé, pero ahora es bajada y por eso es mas bonito ;-)), son 15kmt sin descanso, bueno, como siempre antes de llegar al final, existe esa p..a cuesta que despues de 15kmt de bajada hace que se te suban todos los músculos de las piernas y algo mas, esta vez era corta pero me cabreo igual que si fuese larga.
¡Por fín llego al final! ¡No daba un duro por acabarla, pero estoy aquí!
"Historias":
Pepe fue el primero del grupo, con un tiempo excelente, creo que la acabo en unas 4 horas; seguido llegó Santi.
Despues no se el orden exacto pero llegaron casi juntos Jesus y Eugenio.
Termi y Miguel Angel juntos.
Diego y Luisma juntos.
Yo solo.
Los ultimos nos duchamos con agua helada, pero merecio la pena, te quedas relajadito.
No daban comida al final de la ruta, pero estabamos tomando unas cervezas en el bar del pueblo muertos de hambre y nos empiezan a sacar tortilla de patata, banderillas, queso, salchichon, pulpo..... ¿ y esto a que viene? le preguntamos a la chica del bar "me ha dicho el alcalde que os lo invita"- "¿De que partido es?" jajajaja; resulta que trabaja con Miguel Angel y con Pili y nos vio tan caninos que no pudo resistirlo. Muchas gracias.
Tambien, como es costumbre en laO.R. nos llevamos algun regalo extra, Diego y Santi unas toallas de baño muy grandes.
Hasta el año que viene, si esque voy.