27 de agosto de 2017
Distancia: 44km
Desnivel acumulado: 1674mt
IBPindex: 124
Crónica por Vitín
No soy asiduo a las rutas
organizadas excepto a las que preparamos nosotros o nuestros amigos, como puede ser “La ruta más bonita jamás
andada” a la que tanto tiempo y esmero
dedica Pepón y que realizaremos este domingo; aun así me decidí a acudir a Ventrosa, aparte de por Ernesto,
porque me encantó el espíritu por lo que
se realiza, ya que en gran medida es
para dar a conocer una zona con muchas posibilidades para vivir y disfrutar pero
que se está despoblando por la dejadez de las administraciones y el
desconocimiento que tenemos de aquellos pueblos.
Allá por el mes de Junio fuimos
con Ernesto a recorrer los espectaculares parajes de la zona de las 7 villas
por donde discurriría “La ruta del Zorro” saliendo desde su pueblo, Ventrosa.
La impresión fue buenísima y estábamos seguro de que sería un éxito total
ya que es una ruta al mas puro estilo BTT al que nos estamos acostumbrando en
los últimos años, pocos kilómetros y mucho desnivel, subidas por pistas y
bajadas por senderos y caminos bastante rotos pero ciclables en su totalidad,
aunque la verdad que no para todo el mundo.


Nada mas empezar ya no veo ni a
Igor “Ez arriskatu”, Tony “El lechugas” y Dieguito “Fitipaldi”, así que nos
quedamos por la cola Israel “El Insaciable”, Eduardo “Pumpkin” y Vitín “La
Rémora de Carachi”, a todo esto decir que hubo varios que después de hacer la
ruta de Ezcaray el día anterior (50km y 2300mt) se presentaron en Ventrosa
,Igor”Moncalvillo”, Tony, Tote, Lolo, seguramente alguno mas y “El insaciable” que
llevaba las “patas” como palos de escoba.
En la primera subida por asfalto y después por
pista el pelotón se va alargando, al menos yo los veo muy, muy lejos (esto va a ser la tónica de toda mi ruta,
hasta que en un momento dado ya no veremos a nadie, ni por delante, ni por
detrás), Edu y yo vamos intentando localizar a Israel por la parte trasera pero
no somos capaces de verlo, así que cuando llegamos a la primera senda de bajada
tiramos hacía adelante.
Esta senda, al principio es
rapidita con algún que otro tramo empinado para acabar bordeando el monte que
está encima de Ventrosa donde se convierte
en un poco mas técnica pero sin
ninguna dificultad destacable (una gozada), lo que Santi llamaría una senda
Noble.
Al llegar al pueblo, ahí está esperándonos
Diego para acompañarnos en la rutita; nos planteamos esperar también a Israel
pero no sabemos ni por donde va así que decidimos ir despacio para ver si nos pilla pero al poco de salir
por el GR se acelera el grupillo con el
que íbamos por lo que ya damos por “perdido” al “Insaciable”. El GR esta genial, ni un obstáculo, un poco
antes de Viniegra se pone mas complicado aunque se nota la mano de los “Zorros”
en este tramo ya que la última vez que
estuvimos había una zona que no se podía transitar montados y esta vez la
realizamos sin problemas.
Comenzamos la subida larga del
día, 10 kilómetros hasta el avituallamiento por una pista en perfecto estado
y donde cada vez veo a menos gente, la
mayoría pasándome; aquí se aburrieron de
mi ritmo tortuga Diego y Eduardo y
tiraron hacía adelante para esperarme en “la valla”, donde podías elegir o llenar el bidón de agua
o llenarlo de vino, me dieron ganas de quedarme con los “paisanos” que estaban
ahí y ponerme a almorzar con ellos pero los dos “matrakos” que me acompañaban
no me dejaron.
Todavía quedan 4 o 5 kilómetros
para llegar al avituallamiento, un poco de pista y comienza el cumbreo por una
pradera donde se agarraba la bici que parecía velcro, después una senda a media
ladera y en suave subida; otra pradera, otra sendita donde había un paso un
poco técnico y llegamos a un pinar que en constante y tendida subida nos deja
en el primer punto de avituallamiento líquido y sólido; además era donde podías
elegir o la corta o la larga.
Sales del avituallamiento en
subida y cuando llegas a la cumbre de la marcha están esperándote para
colocarte una pegatina y así poder saber
en meta que has realizado la larga; después de esta mini-parada, está a mi parecer la zona mas complicada y
pestosa de toda la ruta, una bajada muy,
muy suelta y con tantas piedras que parecía
una “cascajera” pero que se consigue bajar con un poco de precaución.
Enseguida se pilla una pista que te
lleva hasta Peña Hincada sin nada reseñable excepto el camello (creo que se
llama así), donde paramos a hacernos una fotito ya que como no íbamos a
adelantar a nadie y tampoco parecía que venía nadie por detrás no teníamos
mucha prisa.
Comenzamos una senda muy bien
marcada (como todas las de la ruta) que con algunas curvas cerradas pero sin mas
complicaciones que te deja en las famosas Escaleras de Brieva (antigua vía
pecuaria) que es un paraje alucinante, había oído hablar de ellas pero no las conocía;
y no me defraudó, unas cuantas curvas con escalones que con un poco de técnica
se pasan sin descabalgar y un barranco
inexpugnable si no fuese por esa obra impresionante.
Llegamos a Brieva donde está el
segundo avituallamiento, paramos y tranquilamente bebemos y comemos un poco
para afrontar la famosa “Subida del Palo”. Cuando llegas a este punto dices, “¡Bah,
solo son 3 kilómetros!, esto está “chupao”, por muy duros que sean….”, pero no,
no son duros, son lo siguiente. Como se
agarra la “mierda senda”, de los 3 kilómetros los dos últimos parece que no se
acaban nunca y eso que no los hicimos con el sol dándonos de lleno (como la
última vez que estuvimos por ahí), pero todo se acaba cuando oigo a Diego “ ¡¡Un Palo, Ostias, un Palo”.
Solo queda bajar a Ventrosa y
aquí “el chiquillo fitipaldi” hace de las suyas, marca un Kom como una casa “paversematao”
(Cuanto daño está haciendo el Strava, sobre todo si te caes).
Ya en el pueblo, esos aplausos y
esos ánimos como si hubiésemos ganado el tour de Francia no hacen nada mas que
levantarte el ánimo aunque hayas llegado de los últimos.
Nos fuimos a duchar y seguido a
comer; menuda fiesta: Perolo gigante de caparrones “coloraos” y Cazuelón de
pasta (creo que de todas las raciones que se repartieron solo una fue de pasta,
os podéis imaginar quien fue, si, ese, “El
Lechugas”), bebidas, sandia, peras y un frontón abarrotado y muy bien preparado
para todos los comensales que estuvimos.
Agradecer a todos los voluntarios
la amabilidad y paciencia con que trataron a todos los participantes y sus
familiares; un pueblo en pleno echado al monte para que no nos faltase de nada,
atendiendo siempre con buenas palabras y una sonrisa en la boca, esto se ve en
muy pocos sitios por eso “Ventrosa es Especial”; muchas gracias a todos por
todo y en especial al líder del grupo Ernesto Hernandez Guisado, mucho trabajo y dedicación solamente por y para el pueblo, aunque,
las cosas como son, sin un pueblo volcado en el evento hubiese sido imposible.
Y voy a acabar este “tocho” de
crónica como la he empezado:
No soy asiduo a las rutas
organizadas excepto a las que preparamos nosotros o nuestros amigos…… pero esta ya está en mi calendario
particular para el año que viene.
5 comentarios:
Muchas gracias Victor, es de agradecer que valoreis la buena voluntad de la gente a cambio de nada. O el intentar hacer crecer tu pueblo sin ánimo de lucro y eso es lo que los vecinos de ventrosa hemos intentado hacer. El que nuestra zona se conozca más, y podamos disfrutar con nuestras familias de los veranos y que siga estando la SIERRA VIVAAA!!!
Los O.R. Siempre seréis bienvenidos.
Recuerda que vosotros tenéis mucha parte de culpa que está aventura haya salido bien. Muchas graciass maquinass!!!
Comparto todo lo que escribe "La rémora ", el año que viene vuelvo seguro.
Fantástico día pasamos, sin prisas , disfrutando del paisaje porque la zona es increíblemente bonita y espectacular.
Lo dicho se la recomiendo a todo el mundo.
Por cierto, él Pe se hizo caquitas y no apareció en la salida estando inscrito. Esto de ser ganador de pruebas de pros se le está subiendo a la cabeza y no se deja ver en rutas de 2 división . Que pena!
Menos mal que un servidor le recogió la fantástica bolsa del corredor.
Victor, de tocho nada. Buena descripción de lo que viviste. Veo que aunque sea una marcha organizada disfrutaste , ese es el espíritu de muchas de las marcas que hay X toda nuestra tierra, dar a conocer sus rincones y a la vez pasar un día genia sin importar en qué posición termines.
Vaya "tochocrónica" Vitín. Fuegos, la Ilustre Villa de Ventrosa y la I Marcha del Zorro merecían un mejor desempeño por tu parte.
Menos mal que, por lo menos, dejaste alto el pabellón Ordanzas al disputar hasta la misma línea de meta la victoria de la prueba al mismísimo Santi Pisón y a Torreto "el brazo listo de la BTT". Impresionante!!
Fuera coñas, me alegro mucho por Ernesto, por toda la gente que le ha apoyado y me pena no haberos podido acompañar en esa fiesta de la montain bike.
Fenómenal vídeo de Dron Diego, aunque me ha parecido que bajaba un poco tenso, como bloqueado...
Buena crónica Vitín, aunque lo bien que te lo pasaste, lo bonito de la ruta y los sabrosos caparrones han atenuado su habitual acidez y te ha quedado una crónica tan felizmente edulcorada que no parece tuya.
Magnífica ruta y gran organización un sobresaliente Ernesto, si te ánimas a repetirla haré lo imposible por no faltar y esta vez hacer la larga.
Publicar un comentario