9 de agosto de 2015
Distancia: 52km
Desnivel acumulado: 1166mt
IBPindex: 99
Crónica por Pepón.
Pocas ganas de redactar una crónica eran las que tenía yo
este fin de semana pero haciendo de tripas corazón me dispongo a relatar lo que
aproximadamente fue lo que deparo la jornada,
Otro domingo más en la gasolinera de las gaunas preparados
para hacer la ruta oficial del grupo. Nos juntamos David, Santi, Vitín, Javi,Carlos, Toño, Fernando, Jesús, Diego y un servidor. Son las 7de la mañana y esa
es ahora la hora de salida en su horario de verano. Parece ser que alguna
desavenencia con algún miembro de postura radical hizo que hubiera
discrepancias sobre la hora de salida, comentarios hipócritas por varias partes
en el whatsApp que no llegaron a mayores no hicieron efecto en la hora de
arranque de la ruta.
El sábado me llamó Vitín para ver que recorrido se podía
hacer que no fuera repetitivo y con aproximadamente 4h. de duración. Examiné los archivos, que si
amigos que sí que existen, y por orden de secuencia la primera ruta que se
podía hacer con esa duración era la del “Sendero del Cardenal-Senda de
Cuquito”. Esta ruta la habíamos hecho el día 25-05-14, con lo que ya el tiempo
nos daba más que de sí como para repetirla.
La salida hacia la Senda del Cardenal se hace en dirección
de Ribafrecha para coger el Puente de Laidíez. El recorrido es por todos de
sobra conocido y lo único que ha cambiado es la variante de la prueba del Pavo
que ya creo que dominamos sin problema, alguno nos dio en su día pero ya está
más o menos controlado.
Hasta el Puente de Laidíez llegamos agrupados y sin parar en
él afrontamos la dura cuesta dirección a la denominada Cuesta de la Sal, para
aproximadamente en la mitad desviarnos a la derecha para entrar en la senda,
primero en subida y una vez alcanzada la cresta lanzarnos hacia abajo por un
recorrido sencillo casi en su totalidad a no ser de unos pasos un poco
comprometidos ya en su parte final. Algún cuerpito rozó el suelo pero sin
apenas lesiones digna de hacer mención, no sé si llego a enterarse la cuadrilla
del percance.
Comimos en la fuente de Leza y un vez hecho el acopio de
agua atacamos la larga cuesta que nosotros llamamos “La Petaca”. Cada uno la
afrontó con las ganas que le apetecía o con las fuerzas que tenía y casi en su
parte final, lo que son sus últimos 800m., tuvimos que darlo todo pues el
porcentaje se eleva por encima del 15% seguramente. Algún miembro no subió con
la soltura que se debe de tener encima de la bicicleta y prefirió subirla en
vez de encima al lado de su montura. Ya en la cima y después de hacernos la
foto de grupo nos lanzamos cuesta abajo por “El Petacón”. Vaya su padre como
estaba la cuestita, las tormentas la habían dejado maltrecha y bien cierto es
que estaba bastante peligrosa. Gracias a Dios que no hubo ningún incidente y
terminamos el descenso sin lamentaciones.
Estábamos en el inicio de la última parte de la ruta con
algo de picante en su recorrido “La Senda de Cuquito”.
Nos imaginábamos que los pinchos nos iban a dejar las
extremidades marcadas pues en este tiempo la senda está bastante abrupta y así
fue. Pasos sinuosos y cerrados nos dejaron el cuerpo con más marcas que un
“lidia” pero se gozó haciendo el recorrido de la misma.
El único incidente, en este caso mecánico, fue el de las
pastillas de freno de Diego que afortunadamente en 5min. ya estaba solventado.
Clavijo y sin interrupciones por el “Camino Verde” para
Logroño.
Ya habíamos terminado y cada mochuelo se dirigió a su olivo
como se hace los domingos normales.
Debió de haber algún evento especial pero respetando el
secreto con el que se preparó no hare ninguna mención a él para no desvelar
nada.
Y sin más que contaros por mi parte y despidiéndome como lo
haría el gran Manolo Preciado os digo,
-Hasta mañana…canallas.
1 comentario:
Buena crónica pero te ha faltado la "chispa" qut has puesto en otras.
Lo del almuerzo yo tampoco lo lei en ningún foro, ni en el correo, ni en el wassap, ni tan siquiera en la mesa de algún bar tomando una cerveza, aun así se puede decir que el "picapleytos" se estiró, fue un festival (para todos menos para el "prejubilado").
Publicar un comentario