LA DOLOROSA BTT
UNA PRUEBA ACOJONANTE
13/6/2015 Petilla de Aragón.
Distancia: 159km
Desnivel acumulado: 4600mt
IBPindex: 351
Crónica: Eduardo (Jabalí)
Dos aventureros, David El “Pe” y un servidor.
Desde mi retirada en el Soplao 2015 tenía mi
cabeza un poco revuelta, que si será mi fin como ciclista (aún no he encontrado
el principio), que si fue mala suerte, que si me había mirado un tuerto (o un
ciego), que sí tal que si cuál.
El caso es que algo había que hacer para subir la
moral, porque las críticas del sector más “radical” del grupo me estaban empezando
tocar los huevosssss.
Nada más acabar nuestra aventura David y yo en el
Soplao (los coco guaguas), empezamos a buscar alguna solución para
enmendar el fiasco cántabro.
Lo más próximo y más parecido al “infierno cántabro
“en el calendario era una prueba que llevábamos oyendo hablar de ella y la
verdad que lo que oíamos y leíamos no era muy motivador. Más puertos que en el
Soplao (más cortos), las subidas más rotas, y un supuesto calor que podía
destrozarnos en el caso de que lo hubiese. Era LA DOLOROSA. Una prueba
acojonante. Rezaba el slogan en la web-
Pues una vez decidido nuestro siguiente reto ya sólo
quedaba pedir los permisos correspondientes a la Jefa (Cuca) y saber si
haríamos noche en las proximidades o no.
David lo tenía muy claro; madrugón, viaje hasta
Petilla de Aragón, 161 km
de bici y vuelta para casa. La verdad que viéndolo así acojonaba un poco el
guión de la excursión. Pero el señor mayor impuso su ley. Yo también puse mis
condiciones para asistir al evento, no era otra que David el “Pe” fuese
de “gregario” para mí. No lo dudó ni un segundo y me dio su “no palabra” ya que
es conocido como el hombre sin palabra. Mucha gente me comentó que no me
creyese nada de lo que me había dicho, otros que si la iba a hacer sólo, otros
que como me había dejado engañar, otros que me la había metido doblada, etc.
etc.
Pues tengo que decir el “hombre sin palabra “cumplió su palabra y no se
despegó de mí en los 161 km
de prueba, de lo cual le estaré muy agradecido el resto de mi vida o hasta que
le pague las dos pintas correspondientes. Comentar también que no hicimos
ningún entrenamiento especial para realizar la prueba.
Llegado el día fui a buscar a David a su casa y nos
pusimos en marcha dirección Pamplona, Sangüesa y por último Petilla de Aragón
(“Gran pequeño” pueblo).
En 1 hora y 45 min nos presentamos en las
proximidades de Petilla y como ya sabíamos, nos desviaron hacia un parking que
se encontraba a 2km del pueblo. Empezamos a descargar las bicis y mochilas
cuando llegó a nuestros oídos una voz femenina y cuando nos dimos la vuelta
vimos a una florecilla que parecía ir de flor en flor mostrando una
despampanante delantera.
Menos mal que ella también hacia la prueba que
si no nos quedamos toda la mañana contemplando la alegría que emanaba la joven
biker. Reseñar también que en el coche de al lado de la joven se encontraban
Josu y Andoni. Dos hermanos de la bonita aldea de Azarrulla y amigos y
compañeros de ruta de Israel “Fresita” y Nacho por esos caminos de la
Demanda.
Una vez montados en la bicicleta y con la mochila de
la muda preparada comenzamos el ascenso hacia Petilla.
Esa misma subida la tendríamos que afrontar algo más
tarde, al finalizar la prueba. La subida era durita pero por asfalto, la verdad
que de la mañana a la tarde parecía que la habían inclinado algo más.
Recogemos los dorsales, los colocamos, dejamos en
consigna las mochilas y yo sabía que algo no había hecho durante la mañana y
creo que había llegado el gran momento de soltar lastre. Busqué un baño pero el
único que había abierto era la casa consistorial y hay dejé mi carta !!!
Para el que la lea, jejejeje, Ya estábamos preparados,
pero por megafonía (megáfono similar o peor que el de Makoki) dijeron que la
salida era un poco más arriba y tuvimos que subir otros 500 metros hasta el arco
preparado para marcar el punto de salida. Tras unos breves consejos por parte
de la organización sonó el cohete anunciador del inicio de la marcha.
Se comentó que se había remodelado el trayecto ya que
las últimas lluvias torrenciales en la zona habían destrozado los dos primeros
puertos y que también se había modificado el desnivel. No sabíamos datos, sólo
lo habíamos oído.
El inicio de la prueba era por una pista bastante
buena y de llaneo constante. Más adelante se comenzó a subir suave hacia los
aerogeneradores que más tarde subiríamos dos veces más por distintos caminos.
Tras un cresteo de unos 2 o 3 km empezamos un descenso
bastante rápido en el cuál empezamos a ver víctimas de las averías y de alguna
caída sin importancia. Acabado el descenso comenzamos el primer ascenso serio
del día “El Contadero “ 4
km al 11% con un repecho que según la organización tenía
un 35%, creo que el GPS lo tenían golpeado o algo así. Tampoco era para tanto.
En un puesto de ambulancia nos encontramos con el comando Azarrulla que tras
una caída de Andoni había tenido que ser atendido. Rápidamente se nos marcharon
ya que los serranos llevaban gasolina y nosotros éramos más de diésel .Tras dos
puertos suaves pero algo más largos Puy D´arto de 8 km y Sangorrín de 7km sin
desniveles reseñables llegamos al segundo avituallamiento y empezamos el
ascenso al Portillo de Santo Domingo. Aquí los desniveles sí que empezaron a
ser más serios y no bajaban de 18,19% con algún repecho del 20 y 25%, tras 8 km de desgaste coronamos y
sorpresa !!!!! Otro avituallamiento y otra vez que nos encontrábamos con los
serranos de la Demanda .Primer tormentón del día, 15 min de lluvia torrencial
que nos dejó boquiabiertos y algo “mojados”, chubasquero y a caminar. David
tuvo algún problemilla con sus gafas, ya que no junaba tres en un burro.
Llegamos al tercer o cuarto avituallamiento (no lo sé a ciencia cierta, ya por
que perdimos la cuenta de los numerosos avituallamientos que nos tenía
preparada la exquisita organización ). Aquí empezábamos el Puy Moné el puerto
más largo del día (17 km
con suave porcentaje exceptuando algún que otro rampón al final del
puerto ) con un solazo del copón, el estómago lleno y con muchas ganas de
afrontar el puerto, con unos desniveles que nos permitían subir a un buen ritmo
gracias al “gregario” de lujo que toda la subida iba marcando una marcheta
perfecta para mí. Hacia el km 14 íbamos haciendo cálculos de lo bien
marchábamos de tiempo, eran las 14;00 y estábamos en km 96. Pero….. todo lo que
bien comienza …..mal acaba. A lo lejos se empezaban a oír truenos, a oscurecer
y a bajar la temperatura. En 10 min éramos presa de la niebla y la oscuridad,
sólo nos iluminaba de vez en cuando los relámpagos que cada vez los veíamos más
cerca y más continuos hasta que se rompió el cielo y empezó a caer lo que no
está escrito. No veía a David y doy fe de que estaba a 10 metros por delante de
mí. Yo no había vivido algo tan aterrador en la vida, la fuerza con la que caía
el agua, el gran estruendo de los truenos me hacían pensar quien cojones me
habría mandado meterme en este berenjenal. Al minuto sólo pensaba que no
podíamos retirarnos, que iba a decir el sector “radical” de los Ordanzas. Igual
no podíamos volver a Logroño !!!. Coronamos como pudimos y nos lanzamos hacia el
abismo, el camino por no llamarlo río de aguas bravas no estaba para tonterías,
así que aflojamos y bajamos bastante despacio. Ya nos daba igual, el hombre de
la chaqueta térmica y de los dos chubasqueros (hombre precavido vale por dos o
por cuatro) y yo no teníamos ninguna prisa. Así que piano piano sorteábamos
grandes baches y pedregales escondidos bajo los torrentes de agua. Pasábamos
por delante de caballos y potros inmutables ante el aguacero descomunal que
estaba cayendo sobre nosotros y por fin llegamos a un avituallamiento situado
en un campo de futbol a las afueras de Luesia.
Con quien volvemos a coincidir allí ? Si , con Josu y Andoni que estaban a resguardo
y llenando la panza. En el avituallamiento corría aire y seguía jarreando. Yo
estaba quedándome pajarito cuando
observé la silueta de una persona alta y muy muy delgada asomándose por
una puerta y me fui directo para ese cobertizo a resguardarme. En un principio
pensé que el esquelético personaje, era mudo ya que no emitía ningún
sonido. Ni hola que haces , ni hola simplemente. Pensé que si era un encargado
del campo o un extraterrestre ataviado con una manta a lo Clint Eastwood. Un
poco más tarde llegaron a cobijo los dos hermanos y David que se habían estado
poniendo las botas de macarrones y chocolatinas Que también saludaron y el de
la manta seguía sin decir esta boca es mía. Al final me fijé en sus pies y
ostias !!! si es un ciclista !!!. Le preguntamos que qué le había pasado y no,
no era mudo. Respondió que bajando el puerto con el tormentón se había quedado
frio y …… vamos que se había cagao. Y eso que debía ser de los pro o eso
dijeron, que si había llegado entre los 10 primeros. Al final se lo llevaron en
coche y nosotros allí nos quedamos contemplando una paella que se estaban
preparando los voluntarios que también se estaban comiendo el aguacero y el
aire que se estaba levantado. A unos pocos metros nuestro se encontraba el
cruce para la media maratón, la maratón y la ultra maratón. Mientras amainaba
la lluvia pesábamos de todo entre los cuatro, que si hacíamos la corta, que si
la mediana que si la ultra maratón, que si nos retirábamos, que nos dirán,
ahora sí que no volvemos a Logroño. Pero creo que al final tomamos la opción
más acertada, seguir mojándonos. !!!
Pasamos el cruce sin mirar para otro lado y sólo
oímos el comentario de, aúpa chavales, que Dios os pille confesaos !!! No os
queda naaaa !!! Con esos grandes ánimos continuamos la aventura los cuatro,
hasta que David decidió parar a cambiar las pastillas de freno ya que se las había
fulminado. Josu y Andoni siguieron por delante y ya no los volvimos a ver hasta
la llegada. Una vez cambiadas las pastillas y con el sol saliendo reanudamos la
marcha subiendo el Portillo Sibirana (6 km con poco desnivel ).Al bajar nos sucedió
una cosa muy curiosa, preguntamos en un punto de control lo que nos quedaba y
un espabilado nos dijo que 2km de pista y 2,5 de carretera hasta Petilla.
Pensamos que cuanto habían recortado la prueba ya que en ese punto teníamos 137 km en nuestra piernas y
supuestamente eran 161 km .
Seguimos bajando y en un cruce salimos de dudas. El espabilado llevaba razón lo
que nos dijo que quedaba era para hacer la maratón, no para el final.
Así que a sabiendas que nos quedaban otros 30 km proseguimos para
completar la ultra maratón. Esta parte ya se me empezó a atragantar ya que el
cansancio y el subir un puerto repetido (Contadero 4 km al 11 % ) me estaba
minando las piernas y la cabeza. Pero gracias a David y su sentido del humor
logré recomponerme y terminar ese ascenso (aerogeneradores) y su
correspondiente bajada para llegar de nuevo a otro avituallamiento. Aquí nos
dijeron que nos quedaba poco para llegar. Jajaja lo que hay que mentir para no
hundir a los ciclistas.
Creo que nos quedaba lo peor de la jornada. Un
ascenso de nuevo a los aerogeneradores (tercera vez) pero esta vez por un
camino precioso con poco desnivel al principio y con una tormenta del copón (la
cuarta del día ). Poco a poco el suave ascenso empezó a ponerse más duro y
fuimos a desembocar a la pista de acceso de mantenimiento de los
aerogeneradores. Una pista con muy buen piso en ascenso y con los gigantes
molinos como testigos de nuestra gesta y de mi cansancio. El gregario aquí iba
“desatado” subiendo gran parte de la pista sin sentarse en el sillín. ( su
especialidad aparte de beber pintas ). Con la mirada iba buscando Petilla pero
nos lo tapaba el monte y esto se estaba empezando a hacer eterno. Hasta que
llegamos a un punto por el cual ya habíamos pasado anteriormente y nos sonaba a
estar próximos a una bajada que hicimos “on fire” las dos veces. Ya no
había ganas de esquivar charcos ni piedras, lo único que queríamos era llegar a
la carretera que nos indicaría que nos quedaban 2,5 km de ascenso hasta la
meta situada en la plaza del pueblo. Al fin llegamos al asfalto y si si si
estábamos a punto de culminar la batalla contra los km y contra las
inclemencias del tiempo.
Paramos a quitarnos los chubasqueros , por si nos
sacaban fotos en la línea de meta.
Y ahí estamos, entrando en meta y llegando antes que
mi gregario, jojojo.
Hemos llegado !!!. RETO CONSEGUIDO!!!
No sabíamos si había llegado mucha o poca gente,
luego nos enteramos que de 179 apuntados a la ultra maratón sólo llegamos 64 “
Valientes o zumbaos “ como queráis llamarnos. Josu y Andoni llegaron el 42 y 43
con un tiempo de 12horas 15 min.
David entró en la posición 56 y yo en la 55 por
él ..te la hinco !!!. Con un tiempo de 13 horas 19 min. Puede parecer mucho
tiempo, que lo es. Pero estuvimos mucho tiempo parados viendo llover y las
bajadas las hicimos muy lentas por la cantidad de agua que había. El año que
viene ya rebajaremos los tiempos, jejeje
Comimos un bocatita de tortilla de patata y una
ensalada y cuando fuimos a ducharnos nos enteramos que el agua caliente
brillaba por su ausencia.
Nuestra cara debía ser un poema ya que una muchacha
nos vino a ofrecer su ducha de agua caliente. No pudimos rechazar semejante
oferta y para su casa fuimos.
MUCHAS GRACIAS SAGRARIO !!! Te estaremos siempre
agradecidos por tu hospitalidad y la de tu marido.
Una vez aseados y mudados lavamos las bicicletas y
nos despedimos de la gente de Petilla.
Bajamos los 2.5 km hasta el coche, cargamos las bicicletas
y para Logroño. Llegamos a casa hacia
las 12:00 de la noche.
Y esto ha sido todo !!!
Prueba recomendable al 100%
GRAN ORGANIZACIÓN, MUY BUENOS Y ABUNDANTES
AVITUALLAMIENTOS Y UNA CALIDAD HUMANA EXTRAORDINARIA. Y POR SUPUESTO UNOS
PRECIOSOS PAISAJES Y UN CUIDADO ENTORNO.
ENHORABUENA A LOS VOLUNTARIOS
DOLOROSA 2016, ALLÍ ESTAREMOS
SEGURO !
PD.: A los radicales también les convendría hacer una
prueba de este tipo.
Lo que más me gusto es que no había aglomeraciones de
gente.
FOTOS AQUÍ:
5 comentarios:
La crónica muy buena y detallada, eso parece que se os da mejor que hacer pruebas de UltraMaraton, ya que en una os fuisteis para casa y en la otra poco mas y acabáis los últimos, pero bueno lo puedes seguir intentando. Ah, y no cuentes conmigo, no voy a globeradas.
Y otra cosa: Viendo el nombre del pueblo no se puede imaginar nadie que sea Navarro.
Bravo Edu, muy buena crónica, el año que viene nos volveremos ver en esa fábulosa prueba y haber si vemos a la pechitos...
Vaya odisea, campeones.
Magnífica crónica Jaba.
El próximo año me apunto, hay que hacer aprecio a esos avituallamientos tan generosos.
Y dices tu de crónicas largas??? Me ha costado más leer la tocho-crónica que a vosostros terminar La Dolorosa. Después de 14 horas, 7 cortados y 1 almendradito he consiguido dar con ella. Te quería felicitar por ella pero no puedoooorr, estoy exhausto...
No creía yo que David fuera a respetar su promesa, pero quizá el miedo a las tormentas y a perder su medio de transporte para la vuelta a Logroño tengan que ver en su decisión.
Bueno no queda otra que felicitaros por haberla concluido aunque quiero hacer constar que en una de las fotos de vuestra llegada se ven ya encendidas las farolas de las calles.
Gracias a todos. Toño las farolas están encendidas porque tienen la luz gratis y no las apagan nunca !!!.
Si hubiese llegado el ultimo estaría igual de contento , a estas "globeradas ", se va a acabar la prueba y no a correr, para correr ya están las competiciones. Lo dicho, si tenéis oprtunidad ir el año que viene.
Salud y buenas pedaladas!
Publicar un comentario