VII
MARCHA IX CENTENARIO DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
3 de mayo de
2015
Distancia: 94km
Desnivel
acumulado: 2300mt
IBPindex:
157
Cronica:
Eduardo (jabalí)
Un OR y medio:
Eduardo (jabalí) y medio OR (Israel “el chaquetero”).
Hacía
unos días me había comentado el avispado Israel la idea de subir a realizar la
marcha del IX centenario de Santo Domingo de la Calzada. Es más me invitó a que
me quedase a dormir la víspera a la prueba junto a mi mujer y mi hija en su
casa de Ezcaray.
Y
así fue, el sábado a la tarde nos encaminamos hacia esta fantástica villa riojalteña.
Después
de saludar a la familia de Israel y dejar el equipaje en la habitación
hicimos tiempo a que apareciese el
anfitrión, ya que había salido en ayuda (rescate) de un amigo médico que se había
accidentado en uno de los magníficos parajes de la sierra de la demanda. Una
vez aparecido “rescue man “ nos fuimos hacia una terraza las dos familias a
degustar unas cervezas yo y una “claritas” Israel, que dice que si no a andado
en bici no le entra la cerveza y menos una pinta. (como está cambiando este
chaval, se está arranciando ).
Mas
tarde tocó ir a cenar y seguidamente a dormir porque tocaba madrugar y mucho ya
que como todo nos parece poco, a Santo Domingo íbamos a bajar en bici desde
Ezcaray.
La
hora de salida de Ezcaray era las 7:30, yo desperté a las 7, y “manzanita”
decidió madrugar algo más (tenía que preparar los desayunos y sincronizar toda
la tecnología que tenía a su alcance).
Cual
fue mi sorpresa al bajar a desayunar al ver en la cocina a un hombrecillo
verde qué
deambulaba por la casa un poco nervioso y con algo de prisa. Si, era Israel
con otra equipación !!!. El “Chaquetero “ estrenaba equipación de una aldea cercana a Ezcaray
(Azarrulla). Por si no era suficiente al bajar a la calle me comentó que había
quedado con algún biker mas, y a los 5 minutos aparecieron cuatro integrantes
mas de su banda.
Buena gente estos aldeanos !!!
Una
vez presentados los componentes de la excursión nos dirigimos a coger la vía
verde que nos llevaría hasta Santo Domingo a ritmo ligero.
Al
llegar recogida de dorsales y bolsa del corredor, saludos a amigos y compañeros
de afición. Gracias a Lolo, Ana y Tote por guardarnos las bolsas hasta el final
de la prueba.
Un
cafecito rápido, disparo del cohete y a dar pedales. Salimos de la plaza del
ayuntamiento para pasar seguidamente por la plaza de la catedral y salir ya a
la carretera de Santurde y girar a la izquierda para comenzar el camino de los
llanitos el ascenso, primero suave y mas
adelante mas duro al pico Sampol (1094 m ).
El
comienzo del puerto fue un autentico caos, ya que por lo que me he podido
enterar el motorista que abría la marcha se equivocó de cruce y nos subió por
un muro que hizo descabalgar a todo el mundo, teniendo que subir empujando la
bici por una pared con un porcentaje exagerado. Una vez encontrado el buen
camino y tras un corto descenso iniciamos el ascenso al alto de la picota (1164 m ), mezclando unas
rampas suaves con otras de bastante desnivel.
Comenzamos
un vertiginoso y peligroso descenso por pista ancha que poco a poco se fue
estrechando para dejarnos en un precioso sendero con alguna que otra trialera
no muy difícil. En una curva a derechas con mucho desnivel y una valla a la
izquierda fue donde el intrépido Israel se llevó un buen susto al destalonar su
rueda delantera.
Reparado
el percance llegamos a Ojacastro y comenzamos un suave ascenso paralelos al
arroyo “Coravia”. Unos 5 km
mas arriba estaba el segundo avituallamiento, que también servia de desvío para
la ruta corta . Había que llegar antes de las 12:00 del medio día y llegamos 20
min. ántes ( hubo momentos que creía que no llegaríamos, ya que íbamos un poco
atrancados ). Nos refrescamos un poco y continuamos la marcha con un llaneo, un
poco de descenso un poco guarro y otra vez para arriba por un pinar muy bonito,
pasando por las ruinas de la ermita de la Trinidad. Un interminable sube baja
que a mi se me atragantó y que a Israel parece que le revivió. Como tiraba el
condenado. Llegamos a la Pradilla y de ahí para Santo Domingo a toda mecha
!!!!.
Ese
descenso si que me sentó bién, iba “ON FIRE “. Buen terreno y mucho camino
libre por delante, bajamos por donde anteriormente habíamos subido y ya no
había quién nos frenase.
Ya
por las calles de Santo Domingo los aplausos de la gente se mezclaban con los
gritos del speaker diciendo nuestros dorsales y nombres, “que emoción”,
parecíamos hasta buenos y por fín
cruzábamos el arco de llegada.
Ahora
quedaba lo peor, volver a Ezcaray por la vía verde con un aire en contra del
copón !!! y con el cuerpo con muy pocas ganas de dar pedales pero se llegó.
Otros
93 km y
unos 2000 mtrs de desnivel.
Aquí
os dejo un pequeño detalle de cómo mi compañero prepara las rutas de larga
distancia.
Muy
buena ruta, con unos paisajes preciosos. Recomendable 100%.
Siempre hay que ir bien preparado,
por lo que pueda pasar.
Buen
compañero de ruta este Israel.
Aunque
al llegar a Ezcaray aún tenía ganas de subir a la ermita de Ayende e intento
engañarme para subir. Pero mis fuerzas hablaron por mi y me negué totalmente.
El
año que viene intentaré volver.
PD:
Muchas gracias a Israel y su familia por su hospitalidad. Volveremos !!!
NOS
VEMOS POR LOS CAMINOS !!!
4 comentarios:
Buena crónica Edu. A Israel le perdonamos por esta vez ya que es la primera pero como dijo aquel "...lo siento, no volverá a ocurrir".
Sois unos putos máquinas, menudo rutón.
Menudo cisco de marcas yo creo que no hizo la ruta bien ni la mitad de los participantes.
Por lo demás genial, me lo pase pipa.
Vaya parejita: El Príncipe Gitano y su palmero, El Aceituna.
Que dos patas para un banco!!!
De todas formas, hay que reconcer que se os ve muuuyy unidos (a las pruebas gráficas -foto de portada- me remito).
PD. Fué un posado o robada???
Toño, Toño, no das la talla para criticar nuestra bella amistad, ponte las alzas pues.
Publicar un comentario