VIGUERA-CERRO ARAO-CERROYERA- VIGUERA POR SENDAS
3 de mayo de 2015
Distancia: 64km
Desnivel acumulado: 1040mt
IBPindex: 92
Crónica por Fer
La mañana se despierta tranquila, sosegada, casi
inerte. Los campos del arrabal logroñés están verdes, como manda el calendario,
con su belleza natural, sin grandes aspavientos. Tal vez por contagio o por un
mimetismo camaleónico con el paisaje, o tal vez por la noche pasada en vela, mi
espíritu se muestra indolente, como el buitre
que planea sin querer dar un solo aletazo, y mi cuerpo me dice que hoy no está
para ruidos.
Recorro sin ganas el pequeño pelotón dominical como
quien hojea las páginas del Diario La Rioja con el pijama aún puesto. Empiezo –
como buen español – por las esquelas. Los difuntos se amontonan, incluso de
alguno ya se anuncia el “cabo de año”, y otros empiezan a oler mal. Con lo que
avanza la ciencia; el morirse hoy antes de los 80 años, no deja de ser “ganas
de morirse” o como diría nuestro Boss: “excusitas”.
Como no podía
ser de otra forma, paso a las páginas deportivas, estas corren a cargo de
nuestro especialista en deportes Ricardo Perrella. Este hombre, lo mismo conoce el nombre del
campeón chino de ping-pong de la región de Sichuan, que sabe cómo se juega a
deportes que el resto de los mortales pensamos que son enfermedades raras. Para
mayor desasosiego de mi espíritu, aquí me entero de la victoria de
Mayweather sobre Pacquiao, y que el
orden de valores por los que se rige este maldito mundo, siguen inalterables.
En estas páginas deportivas también colaboran otros
periodistas de renombre, como nuestro especialista en Futbol y ciclismo
profesional José Eugenio Montalvo, autor entre otros libros de la trilogía
compuesta por la primera autobiografía autorizada de Valverde, titulada:
“Valverde ¡ el más grande !”; por una recopilación de anécdotas tituladas: “Valverde
y yo” y por el ensayo: “Valverde, Valverde, es cojonudo, como Valverde no hay ninguno”, y
Mario Hortal, especialista en ciclismo amateur y autor de numerosos artículos,
entre los que destaca “El dopaje y transfuguismo de equipos en el ciclismo
español”.
Sigo mi paseo por el noticiero y llego al reportaje
especial, firmado este domingo por el gran reportero y explorador José María
Elías. Hoy también nos propone unas sendas alternativas, que salen…de algún
lado, y que a media ladera y rezando un padre nuestro y dos ave Marías,
llegan…. al otro lado……. ¡cojonudo!. Deslumbrado
por tanto talento periodístico decido volver a la última página, donde si Dios
no lo remedia, permaneceré el resto de la mañana.
Sin darme cuenta ya hemos pasado rozando Alberite,
hemos cogido agua en la plaza de Viguera, e iniciamos la ascensión por la pista
que sale a mano izquierda, justo antes de llegar a la cantera situada a los
pies de Peña Puerta. Por esta pista llegaremos a otra yesera, y es en estos desolados
parajes, desmembrados por la mano del hombre y de sus infernales máquinas, en
las que el caos de rocas y tierras blancas componen una sinfonía de notas
apocalípticas, donde se me presenta la primera señal positiva del día: por fin
logro “colocar” a Pepe el último ibuprofeno de 600 mg que portaba en el fondo
de mi cartera, entre tornillos, eslabones perdidos y patillas de cambio. En mi
sentimental manía,- ya conocida en el grupo-, de no tirar nada por muy viejo
que sea……, me había resistido a deshacerme de él, pese a estar caducado hace
varios años y haber soportado temperaturas por encima de las recomendadas por la
Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios.
Triscando por el descarnado y empinado camino veo de
reojo a Jero, que se me acerca por detrás con mirada maliciosa. “¡ VADE RETRO
SATANA !” – le digo - . Los que hayáis visto las fotos de la pasada salida,
entenderéis mi temor. ¿Pero qué le he hecho yo a este hombre, al que
consideraba un amigo y que el mismísimo Santo Domingo de la Calzada lo hubiese
querido tener como utillero titular del Camino,
y a mí ahora me quiere descalabrar?
En la cantera, cogemos una senda desconocida para la
gran mayoría, que nos conduce hasta “Cerro
Arao”, donde se encuentran los
“Corrales de Cerro Arao” – no estaba “pa mucho
pensar” el paisano que les puso el nombre - . Es este un paraje plano,
compuesto de bucólicas praderas rodeadas de pinos y habitadas por vacas, yeguas
con sus potrillos, rosales silvestres y espinos diversos. Estos montes
riojanos, tan conocidos y cercanos en la distancia, no dejan de sorprendernos
con nuevos rincones y matices cuando nos acercamos a ellos.
Animado por el paisaje, decido pasar página. La
sección de Cultura y Ocio la firma este domingo David Abizanda, quien nos
recomienda una escapada al París más
auténtico en bicicleta y sin sillín; una nueva modalidad de viajar inventada
por él y que hace de estos viajes un “continuo placer”.
Salimos a lo alto del cordal que nos llevará a
Cerroyera, cuyas antenas ya divisamos al fondo, fondo, fondo.. Seguimos por la
pista que recorre este magnífico espinazo de lomas en un sube y baja de
gravillas y tierras. El aire es puro, el horizonte largo, el esfuerzo hace
callar a algunos, hay agua en el bidón, ¿qué más se puede pedir? . Paramos y
visitamos el llamado “Chozo blanco”, el
cual posee una muy buena distribución, con un precioso salón comedor y cocina
americana completamente equipada.
Dispone también de Terraza con mobiliario en madera de Teca. Javi estuvo a
punto de cambiárselo al pastor por su bici y quedarse ahí a vivir. De no haberlo
persuadido entre todos, nos hubiésemos quedado sin nuestro mejor especialista
en “Ecos de Sociedad”. Javi Bartolomé es también tertuliano habitual de
“Sálvame Deluxe” y recientemente participó hasta su expulsión en el programa
“Adán y Eva”.
Por fin llegamos a Cerroyera, y sin subir a la
cumbre, contorneamos su base hacia la derecha por una senda mal marcada que
enseguida se precipita y encabrita nuestras monturas con piedras y malos pasos.
De repente me veo ladera abajo, con el culo pegado a la rueda trasera, saltando
entre hierbas y matojos…., y a ¡tres
centímetros y jugándose la vida! me
sigue nuestro intrépido reportero
gráfico Diego Monasterio gravando con su
cámara a la espera de “acontecimientos” ¡ No tiene idea buena este chaval ! Sin
duda este año le concederán el premio Pulitzer a la serie fotográfica captada
el anterior domingo, donde se ve a la
Villavesa atropellando a un pobre
ciclista (un servidor) que milagrosamente sale indemne gracias a una prodigiosa
técnica, depurada y mejorada a lo largo de innumerables caídas.
Reconducimos el descenso por otra senda de muy buen
y divertido recorrido, atravesamos (creo) la pista que va al Portillo las
Monjas y divisamos abajo y a nuestra izquierda la inmensa mole de conglomerados del Castillo de Viguera, que hoy
se me antoja verla como la espalda de un gigante acurrucado y dormido. Llegamos
ahora al camino ya conocido que baja vertiginoso a Viguera. De aquí a Logroño
para los O.R se hace en un “pis pas”.
Quiero hacer una mención especial para el gran
litografísta y editor de este diario, Victor Troya, que pese a estar perdiendo
vista, se mantiene en la élite mundial de la
litografía, de la topografía y de la fotografía…., dando
siempre un toque de modernidad a las
rutas……… y a su look.
Antes de irme a casa echo una ojeada a la
viñeta del gran dibujante cómico Antonio “Pleitos”, que recientemente le ha
quitado merecidamente el puesto a Tris. Aparecen
en la viñeta unos tipos con la nariz colorada, grandes jarras de cerveza en las
manos y el siguiente diálogo:
- Te apuesto un almuerzo a que soy capaz de tomarme
cuatro pintas en un minuto.. ¡tontochorra!
- Pues yo te apuesto dos a que me las tomo subido en
la bici, sin sillín y cantando La Traviata
¡tontochorra!
-¡hòstia!, jo m'apunto. Però
calzots no que són una merda, bones costelles vaca.
Como siempre que veo esta sección, esbozo por fin
una sonrisa.
Hasta pronto amigos.
Fer
8 comentarios:
Solo puedo decir una cosa Fer, INMEJORABLE, eres un verdadero artista del teclado, contigo no existe la crónica buena, todas pasan la matrícula de honor.
plas, plas, plas........
Si ya lo digo yo. La tienen que hacer siempre unos pocos.
Espectacular Fer
Que imaginacinacion.una gozada leeerla.
Salud,
Barrancas
Desde luego eres un fenomeno me quito el sombrero
Genial Fer
Gran crónica, Fer!!! Nunca hubiera creído que llegara el día que disfrutara leyendo "La Rioja", pero lo has conseguido.
Que grande eres Fernando, un lujo cuando escribes semejantes relatos. Muchas gracias por hacernos disfrutar de tu desparpajo literario.
La novedosa ruta también fue de categoría y esta vez estuvo bien explorada.
Que decir del responsable del vídeo, pues eso, que cada vez mejor.
Por estar bien estuvo bien hasta Calderas...como anda el cabronazo.
Así se hacen buenos los domingos, poniendo un poco cada uno de su parte llegamos cada vez mas lejos.
No debemos desfallecer, ánimo aunque seamos pocos.
Esta crónica tiene que arrancar mi primer comentario ya que aunque seguidor vuestro desde hace años nunca ha habido estreno aunque sí motivos, desde luego.
Enhorabuena no solamente por el escrito sino por hacerlo posible y demostrarlo.
Un saludo desde Mallorca
Crónica impresionante Fer, te superas cada vez.
Crónicas tan imaginativas y divertidas, rutas interesantes y buena gente como vosotros son cosas que enganchan
No, si al final voy a tener que volver.... jajajaja
Publicar un comentario