17 de
mayo de 2015
Distancia:
52km
Desnivel
acumulado: 994mt
IBPindex:
51
Crónica
por Carlos “El Sobrino”.
Ya
levantado y preparado me dispongo a salir en bicicleta, hoy quedamos en bodegas
Franco-Españolas, ya que vamos a las mugas limítrofes de Álava y Navarra.
Llego el
primero y tengo que esperar hasta que empiezan a llegar, hoy hay gente nueva un
chico con una focus doble (Jaime).
Una vez llegados
todos y habiendo venido Alcalá (que llega siempre tarde) cogemos dirección
monte el corvo, en Italia, en un libro que he leído de Montecasino, hay un
monte que se llama Pontecorvo, jeje nombre bastante parecido.
Empezamos
la subida por la senda dura de la gasolinera, ahí me llama David por teléfono,
me quedo abajo y suben todos casi hasta arriba y hacen el último trozo andando.
Yo me la
subo andando entera ya que no tengo todavía bien las piernas desde que dimos el
miércoles la vuelta de la dehesa de Navarrete (la hicimos en una hora menos que
cuando la doy con mi padre), pero aguantare sufriendo como una perra casi toda
la mañana.
Ya arriba
cogemos el camino de la viña todos juntos para salir a Oyon, y hacer las sendas
de la cruz de Oyon.
Ya
habiendo entrado en Oyon por los chalets vamos hacia la colina de la cruz, y
nos liamos a hacer ochos por unas sendas muy divertidas que hay allí.
Bajando
la última senda asuste a “Milka”, que pensaba que me había caído.
Salimos
por el pueblo a coger el camino de las monjas que nos llevara hasta las sendas
de Viana, pensaba que íbamos a hacer las sendas de al lado de la carretera,
pero no, vamos al bajadón de Viana.
Hacemos
un trozo de senda cerca de Moreda, la bajada es divertida, voy detrás de “Pepón”
y me la hago entera.
Ya en Viana
hacemos la subida de la senda de la ikastola, hasta el camino que sube a Aras (o
eso creo yo) de ahí bajamos a los chalets de Viana donde vive “Rica junior”.
Paramos
en la fuente de los chalets a coger agua y hablamos un rato.
Pensaba
que íbamos a ir por el camino recto que lleva al camino de Santiago, pero
giramos a la izquierda a una subida rota, ahí empiezan a pretar y me quedo con
“Calderas”, la subida nos llevará a un camino con buen piso, en un cartel del
camino ponía vía del calvario, por ahí van los de Viana de procesión en semana
santa.
Ya no me
acuerdo bien del recorrido, pero es tendido hasta llegar a una bajada fuerte,
nos cruzamos con una furgoneta de las viñas que la dejamos bajar delante de
nosotros.
Yo les
vacilo antes de la bajada si en algún mitin les habían dado pases para los tres
marqueses, ¡jejeje!
Ya abajo
se paran todos, alguien ha tenido una avería, no me entero de quien ha sido,
empiezo la subida rompe piernas con “Calderas”, yo la acuso más que los demás,
voy tocado (ni con las pastillas de hierro recupero).
Subo hasta la mitad montado, y hasta el cartel
de Bargota andando, ahí está el cruce del camino de los eólicos que va para
arriba y solía hacer antes de conocer a esta panda de sagaces.
Tomamos
la entrada a la senda (antes me meto un gel sino, moría) es bonita y nos lleva
hasta un bajadón donde estaban los de las motos de enduro de Logroño, yo
conocía al tío de Jesús Javier “el herrero de Sansol” de mis viejos tiempos,
los cabritos de las motos se rieron, comenzamos la bajada y uno de ellos
exclamo (esto no me lo pierdo).
Yo me
quedo con el chico de la focus y decidimos bajar andando.
Ya
reunidos comienza el pinar y la senda de las palomeras, suavecita y divertida
hasta el parque.
Una vez
en el parque decido comer algo (sino volvía a morir), no había agua en la
fuente del parque ¡donde este el camelback!
Estando
allí llegan otra vez los de las motos, hablamos un rato con ellos y uno nos
dice que estuvo en RBR el sábado en Moncalvillo.
Ya vamos dirección
camino de Santiago por una buena pista que nos lleva hasta el camino de Santiago,
en bajada, después nos tocan los sube y baja rompe-piernas.
Todos
juntos llegamos al primer repecho, (el camino de la derecha es el que baja de
una pista que yo solía hacer antes solo).
A
continuación nos toca el otro repecho duro que tengo que hacer andando, ya están
esperando al lento de mis, todos arriba.
Sin más
dilación seguimos hasta Viana todos juntos, no me entero de nada porque me
quedo atrás.
Paramos
en la fuente de Cuevas, (anda que no he estado de niño con mi padre con la
bicicleta), me entero de que el que ha pinchado en el subidón del cartel de Bargota
es Víctor, que se le ha metido un palo en la cubierta.
Cogemos el camino de Santiago voy con “Calderas”
porque estoy destrozado y hacemos la pasarela al pinar de la papelera.
A mí me
dicen que espere en la entrada del cementerio, ellos se van a hacer las sendas
del monte Cantabria, yo ya no podía
físicamente.
Ya todos
agrupados en la puerta del cementerio comentamos alguna cosilla y decidimos ir
a almorzar al rincón de Pepe mejor que a la Terraza, (demasiada gente trajeada).
Una vez
en el rincón de Pepe yo me tomo un café y estoy un rato hasta que se fue “Milka”
y me voy con el.
A todo
esto a Toño le dejaron una “epic” por que tenía el eje roto de su focus, ¿habrá
picado en hogar ciclos y estrenara bicicleta moderna?
Esto es
un pequeño resumen de la jornada del domingo, un saludo chicos.
9 comentarios:
La verdad que has hecho una muy buena crónica pero te has olvidado de poner a todos estos del Soplao que nos dejaron "tiraos", de todas formas lo esperaba, no vas a criticar al Tito David.
Carlos, enhorabuena por la crónica!! Parece como si hubiera estado haciéndola!!!! Como me alegro que lo pasarais tan bien. Deja el hierro!!! Que pesa mucho!!!
Buena crónica y con buenos detalles para orientarnos, falta de detallar las poquitas veces que tuvimos que tirar de bomba a lo largo de la mañana. La ruta de lujo aunque da penita que muchos quisieran perdérsela...lastima...otra vez será.
Muy buena crónica Carlos.
Cuidadín con tanta pastilla igual te conviene más dejar los kebab.
Ánimo.
Progresas adecuadamente Carlos. Buena cronica y bonita ruta.
salud,
Barrancas
Buena crónica Carlos. Se notan tus cursillos de Word.
Diego, buen vídeo pero un poco rácano.
Publicar un comentario