10 de mayo de 2015
Distancia: 51km
Desnivel acumulado: 916mt
IBPindex: 71
No suelo contar chistes, pero hay uno que se me estuvo rondando
por la cabeza toda la ruta, bueno, toda no, sólo hasta llegar a La Población, y
dice así:
Papá, en un tren cuál es el vagón que es más fácil marearse,
a lo que el padre dice, el último, porque va a remolque de los demás, a lo que
el hijo responde, entonces ¿para qué lo ponen?, ja ja ja.
El caso, es que este domingo, previamente convenientemente
avisados, quedamos en las bodegas franco españolas, allí fuimos apareciendo,
Pepón, Santi, Jero, Javi Bartolomé, David, Dieguito, Jesús del Campo, Tate,Fer, Santi (eléctrico), Víctor, Toño,Fran, Fonso (que aunque estaba “desfonsao” vino a machacarse un poco más), yclaro está que un servidor.
Llegamos hasta Oyón todos más o menos agrupados y al salir por
detrás de la iglesia, parece que dieron el pistoletazo de salida, alguno parecía
que iban en moto, (ej. Santi eléctrico), el caso que, Fonso, Fran yo nos
quedamos en el furgón de cola, menos mal que de vez en cuando bajaban a
saludarnos, Jero, David y Dieguito, no volvimos a ver al resto de los
integrantes del pelotón hasta llegar a la llamada casa rural, que queda, como
todos sabéis a un kilómetro escaso de Lapoblación, en este lugar, nos hacemos
una foto de hermandad, aquí nos abandona Santi ya que había dejado unas
lentejas haciéndose a fuego lento y las tenía que retirar a tiempo.
Respiramos profundo, no por la marcha de Santi, válgame
Dios, sino porque toca subir a Lapoblación, por lo más duro, por la cuesta
del pilón, una piedra aquí, un pequeño escalón por allá, y para terminar una
cuestita de hierba, muy verdecita ella, que yo la subí andando.
Agüita fresca en la fuente y nos disponemos a dar la vuelta
a la peña, pero esta vez, será por una senda, nueva para mí por lo menos, Fran
midiendo muy bien sus recursos y haciendo cálculos trigonométricos, nos comenta
que se va por la carretera hasta el cruce con los aerogeneradores, y que allí
nos esperará pacientemente.
Vamos por el camino que rodea la peña, metidos en un túnel formado
por la frondosidad de los robles, hasta que éste se abre en un claro y aquí nos
desviamos del camino principal, nos desviamos hacia la izquierda, por una senda
muy chula bajando y bajando, nos cruzamos con algún senderista, que nos orientó
un poco ya que nos habíamos pasado un desvío, todo guay y sin problemas, apenas
un escalón, que los más atrevidos (o descerebrados), bajaron sin problemas,
antes de comenzar la senda de subida, paramos a esperar un poco, cosa que en mi
caso agradecí enormemente, ya que la rueda de Fonso, había perdido un poco de
aire, nada más fue hinchar un poco y la cámara de gel selló sin problemas.
La senda termina, en una pendiente de subida, pero sin ser
abusiva, para salir a la carretera, para dirigirnos al meeting point, con Fran,
unos lo hacemos por carretera, y otros por la senda, que va paralela a ésta.
Ahí, estaba Fran contemplado la inmensidad del valle, y
dándose un respiro, comprobamos que la rueda de Fonso estuviera bien, y nos disponemos
a bajar por la senda de Cañero.
Bajada rápida, jugando en zigzag con el camino, paramos en
el paso de la alambrada límite de jurisdicción entre poblaciones, punto que
coincidimos con la marcha organizada de Moreda, el primero, comentaron, que
podía ser Mario, en fin que en la bajada hasta Labraza, no pudimos hacerla muy
rápida para no asustar a los que pacientemente iban subiendo.
Una vez llegados a Labraza, nos reagrupamos, Dieguito nos
deleitó con una filigrana, que para mí, creo que tiene que mejorar el
aterrizaje, ya que dio con sus huesos en el suelo.
Labraza - Viana a tope y a Logroño, por el centro de interpretación
de Las Cañas, Papelera del Ebro y camino de Santiago, algunos, (pocos), nos
fuimos para casa, ya que teníamos deberes que hacer, y los demás a almorzar a
Villa Carmelo, gentileza de Carlos (el sobrino) y de Vitín, que es el posadero,
pero eso es otra historia.
3 comentarios:
Buena crónica Miguel Angel ya veo que sabes escribir, me alegró mucho que volvieses a salir un domingo con nosotros.
El almuerzo genial, Carlos queria llevarle a su madre algo para que lo probase pero estos tragones no dejaron nada mas que un poco de chorizo ¡Como me comen estos mocetes!
Bien Miguel Ángel por tu presencia y por la correcta aunque algo escueta crónica. A ver si te animas ya y vienes más a menudo porque "como andas cabronazo", ya no vas a "trancas y barrancas". Carlos estuvo sobresaliente con el almuerzo presentado, pero "los grandes comedores y mejores bebedores" sacaron matricula de honor, algo habitual en estas ocasiones. Seguramente alguno sufrió mas dándole a la mandíbula que en la bici.
Miguel Ángel creo que escribes mejor que haces fotos.
Hay que criticar al Señor de las Crónicas por endilgarsela a uno de los que no se iba a quedar al convite de Carlos.
Carlos, buen almuerzo con el que no obsequiaste y muy buenos los emparedados (felicta a tu madre).
Publicar un comentario