Distancia: 60km
Desnivel acumulado: 1147mt
IBPindex: 95
Crónica por Carlos.
Tras levantarme esta vez a las 7 de la mañana ya que hemos hecho el cambio
de hora, me dispongo a desayunar una tortilla y un café con
leche, tenía unas barritas
nuevas para probar pero al final estaba tan lleno que no las
he probado, me servirán para
la ruta que promete ser dura.
Me dirijo a la gasolinera de las Gaunas donde hoy hay menos
gente, algunos por
vagancia y otros porqué están en el campeonato de la rioja.
Hoy sabía la ruta con antelación, hacemos la bajada del
Colorao en Moncalvillo, para
los domingos saco la rígida que como dice Pepón “sube
mejor”. Ya reunidos en la
gasolinera y después
de que Pepe haya tomado el café y que hoy no aparece Alcalá
arrancamos .
Salimos tranquilos dirección hacia la Grajera, creo que la ruta de hoy es más o
menos
asequible para mí.
Llegamos a la caseta de los peregrinos y allí cogemos la senda que
nos lleva al pinar, antes en la subida Lolo tuvo que echar
el pie a tierra.
Repetimos la ruta del año pasado, en la Grajera le dice
Víctor a David ¿No ves los gamos?
Subimos por el pinar resoplando, con está
bici se me hace menos duro que con la specialized. Arriba me guardo las gafas y
Toño tiene mucha suerte al no llevarlas y casi se lleva un ojo. Bajamos a coger
el túnel de Mario dirección Navarrete y allí cogemos el camino asfaltado que
nos llevará al cruce de Daroca. No llegamos a cruzarnos con los Sandalios pero los vemos a lo lejos, yo atrás tranquilo
como siempre sin enterarme de muchos comentarios. Hacemos en el camino la
famosa subida de Pepe que es dura de cojones. Ya en la dehesa de Hornos y
hablar un poco con Lolo de mi pasado motorista hacemos la bajada de Hornos,
rápida y bonita. En la ermita de Hornos y tras engullirse David dos plátanos (yo con el desayuno ya
tenía bastante) seguimos.
Cogemos el camino de Moncalvillo por un sitio muy bonito,
con muchos árboles y que hay que cruzar un riachuelo, subo bastante bien.
Seguimos por un camino tendido hasta el paso canadiense sin antes encontrarnos
con unos lugareños y sus perros. Cogemos el cruce de caminos de la izquierda
que nos llevará por una subida tendida, quitando un trozo que sale a un camino
mejor y el subidón a la fuente de Moncalvillo. Vamos a la senda que subimos el
año pasado muy dura de subir donde Pepe opta desde abajo por un camino que
tengo que subir andando, bueno parece que el cuerpo me está aguantando. Después
de coronar se hace más tendido hasta la carretera, ahí nos cruzamos con los
Sandalios los cuales me vacilan que voy el último a los cuales les tiro
piedras. Llegamos a la fuente y allí nos encontramos con los de Rioja Sport,
hablamos un rato con ellos y nos hacemos unas fotos y comentan que no hay
relevo generacional que el más joven soy yo y no les gusta sufrir, se va mejor
en un BMW.
Pasamos la portilla que la abro yo, y la abro tan despacio
que casi se cae Pepe, menuda bronca, luego hacemos un camino que sube y baja
hasta la bajada del Colorao. Ya reagrupados, empezamos a bajar una puta bajada
llena de piedras, tengo que bajarme un par de veces, luego ya la bajada es
divertida. Llegamos abajo y está todo destrozado por el río que baja de
Moncalvillo, tenemos que cruzarlo andando, también podían haberlo previsto y
meter tubos de canalización.
Llegamos a Daroca y cogemos agua y tiramos dirección Sojuela
hasta la subida que hay que hacer para meterse en la senda, Jesús y yo la
hacemos andando desde abajo. Vamos a Entrena por la bajada del cementerio nuevo
y tiramos a la izquierda con la intención de que los quieran ver a Diego,
Dalmau y a Jonatan al campeonato de la Rioja. Vamos por el camino de Navarrete
que está lleno de familias con los niños en bici, posible relevo generacional.
En el puente de la autopista Pepe, Víctor, Javi y yo vamos dirección a la
Grajera por el túnel de Mario. Ya en los últimos esfuerzos llegamos a la Pila y
estos tres sagaces optan por hacer otra senda, yo les espero en la portilla. Ya
reunidos nos vamos a un bar a tomar café. Buena excursión, ya me empiezo a
encontrar bien como me dijeron David y Jesús que lo iba a hacer en otoño.
Un saludo para todos
FOTOS AQUÍ:
2 comentarios:
Buena crónica Carlos, creo que siguiendo así la podrías hacer casi todos los días.
Llevamos dos domingo con dos hermanos, hoy Lolo, el otro día Ana, y como andan los dos.
Sigue así, Carlos; presentándote voluntario, utilizando el corrector de word y el traductor Abizanda (el Rey del Rodamiento).
En cuanto a lo de los Calleja, son toda una saga ... hay uno que tiene hasta programa de televisión y un antepasado debía escribir unos cuentos buenísimos (Me pregunto; sus descendientes escribirán también buenas crónicas???).
Publicar un comentario