07 de abril de 2013
Distancia: 51km
Desnivel acumulado: 1101mt
IBPindex: 100
Domingo de cuasimodo: Se equivocó la paloma: Helado de Nata
y chocolate
Como veo que
necesitáis un poco de cultura religiosa
os comento que esa era la celebración de este domingo en la liturgia
católica. En chile hay procesiones y aquí romerías y nosotros para honrar no íbamos a ser menos.
La salida al principio fue un poco descontrol: destino poco
claro, dos que iban a ir a Mendavia que abandonan al Pe y que se vienen con
nosotros.
Hace una mañana preciosa, fresca, pero no llueve y parece
que saldrá el sol. Vamos por la Cuesta de las vacas dirección Sojuela. Cruzamos la carretera
hacemos las senditas y enfilamos la primera dificultad montañosa del día: la
cuesta del gas hacia el campo de Golf. En el campo de golf comenzamos a subir y algo
más arriba de la depuradora.
La ONG “pepe sin fronteras” y
Marcelo “el del cumpleaños” se vuelven. Ya han aparecido las primeras
manchas de nieve, que nos auguran buena diversión; dejamos a la izquierda el
cruce del camino nuevo y tras girar a la izquierda enfilamos el segundo cuestón
del día. Tras dejar el cruce, la cosa se pone sería con un dedito de nieve en
el camino, así que tan sólo Santi y Victor consiguen subir montados. Descanso y
alimentación en la fuente de la Alameda y desde aquí ya bien mentidos en una nieve polvo deliciosa,
vamos subiendo poco a poco, vamos poquito o a poco ¿de que me suena esa frase?.
Cada vez que pienso en este placentero
paisaje todavía invernal del 7 de abril me acuerdo del pobre David. ¿Que ha
hecho él para no disfrutar de esto? Es un espíritu libre como una paloma.
El tramo antes de
llegar al cruce de la pista de Sorzano (abrevadero) está con bastantes charcos
tapados con la nieve. El silencio al rodar por la nieve es impresionante. Los
“pros” van por delante , solo veo alguna mancha naranja en la nieve y los
“contras”, bajo el pretexto de que ciclamos disfrutando de la nieve, vamos los
últimos. A la altura del cruce de la Hermedaña encontramos un “humano” que nos
mira como las vacas al tren. Sorprendentemente conseguimos llegar a la Torre
sin echar pie a tierra. Una vez arriba nos encontramos a Javi de el Pinchazo.
Fotos de rigor, medición a ojímetro de la altura de la Torreta y para abajo sin
pensarlo, porque la verdad, si lo pensamos……..
La nieve está en su punto para hacer un descenso “noble”,
con la gran ventaja de no saber lo que hay debajo. Tan solo hubo un par de
sustos sin consecuencias. A partir de la pista dónde Javi “pinchazo” nos
abndona, la nata del helado desaparece y sólo queda el “chocolate” un poco
menos noble que la nieve pero tampoco peligroso. Escalones y llegada a la
segunda pista. Para evitar saltar los árboles caídos en el enlace con el
principio de la senda del molinero, continuamos por la senda de las neveras
hacia abajo y no sé porqué pero me acuerdo de los dientes de Marcelo. Llegamos
al chorro de las abejas y en vez de tomar la senda del molinero descendemos por
un camino que baja directo a la balsa
practicando una nueva modalidad llamada por Jesús “bicirafting”, Santi y yo íbamos comentando que este
“deporte” probablemente sólo lo podamos realizar por aquí una vez en la vida. Llegamos a Sojuela,
algunos bañamos las bicis en el pilón y "pa" la capital a "toa" pastilla como si no
hubiéramos hecho ningún esfuerzo. Fantástico almuerzo cortesía de Jorge donde
compartimos rato con Mariano y los de los martes endureros que bajaron las
neveras detrás de nosotros.
Se equivoco la paloma
Se equivocaba
Por ir al norte fue
al sur
Creyó que el trigo era nieve
Que el Ebro era el Iregua
Se equivocaba…
Cambio ibéricos por txistorra
Se equivocaba…..
FOTOS AQUÍ:
2 comentarios:
Tate, que te ha quedado bien la crónica pero no me ha quedado claro quién fue el que se equivocó; fue la paloma o fue un palomo.
Tate precisa crónica
Salud
Barrancas
Publicar un comentario