Domingo de Resurrección
AGUA VA!!
31 de marzo
de 2013
Distancia:
49km
Desnivel
acumulado: 606mt
IBPindex: 51
Crónica por
Fran
Cuando estudiaba, me decían que el agua es
una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de
oxígeno. Vale, me lo creo, pero también me decían que cubre el 70% de la
superficie de la corteza terrestre. Ja!! Aquí estoy totalmente en desacuerdo, o
si no, cómo se explica que en una ruta de 48 Kms pasemos más de 40 andando
sobre auténticos ríos…
Vamos a retroceder hasta el Domingo de
Resurrección a las 8 de la mañana (o eran las 7?), para narrar un poco esta
especie de ruta de bicirafting.
Nos juntamos siete y nos encaminamos hacia
Lardero por el camino viejo de Alberite con ritmo tranquilo y comentarios
varios sobre la ruta del día anterior, lo que pesaban las piernas después de
tanto día de fiesta y rutas, el look primavera-invierno de David y alguna
chorrada más.
Al llegar a la cuesta de las bodegas ya en
Lardero, Mario y Santi ya han estrado en calor, han olvidado la pesadez de
piernas y se colocan delante del grupo acelerando poco a poco la marcha hasta
subir la cuesta de las vacas y coger el camino de Sorzano, donde ya empiezan a
aparecer charcos de unas dimensiones considerables hasta llegar a ocupar todo
el camino como si de un pantano se tratase.
Una vez en Sorzano, después de coger agua y
comernos las “panterasrosas”, subimos por el camino que va hacia Moncalvillo
otra vez navegando sobre ríos que bajan y cruzando rebaños de vacas. Un poco
antes de llegar al abrevadero, nos vamos a la izquierda para, saltando una
alambrada, bajar unos metros por el cortafuegos que viene de las “Vs” y
meternos por un camino a la derecha donde los charcos son ya de tamaño olímpico
y a medida que el camino va cogiendo pendiente se van transformando en ríos
hasta llegar al desfiladero de Castañares donde llegan a confluir varios
dejando una imagen única.
Cuando ya habíamos hecho unas fotos, habíamos
saltado de orilla a orilla, habíamos hablado con un paisano que pasaba por allí
con una Kangoo y veíamos la cara de felicidad de David con sus botas de GoreTex
( el primer día que se las ponía este año…) cruzamos por el territorio de
nuestros amigos los mastines y vamos por la carretera hasta Islallana desde
donde podemos observar la cantidad de agua que lleva el Iregua y como las
orillas están totalmente anegadas. Ya por el camino volvemos a Logroño y nos marchamos
a recuperar fuerzas al bar de siempre, unos con un desayuno saludable a base de
café/colacao y galletas surtidas y otros con huevos, jamón y varios no menos
saludables.
Dicen que nunca llueve a gusto de todos, pero
al final salió una bonita ruta con el aliciente de los charcos y los ríos,
vimos la hierba más alta que los caballos que pastaban, árboles que parecían
tener el tronco quemado por lo mojados que estaban y piedras de las que brotaba
agua, además de lo verde y bonito que está el monte, pero ya podía dejar de
llover aunque solamente sea los domingos…
FOTOS AQUÍ:
2 comentarios:
Muy buena crónica Fran, lo pasamos de miedo chapoteando en ese río que en su día fue un camino
que bien hablas. A ver sí te veo.
Salud,
Barrancas
Publicar un comentario