02 de septiembre de 2012
Distancia: 52km
Desnivel acumulado: 1177mt
IBPindex: 116
Crónica por Jero.
Estábamos todos hasta que llegó Víctor,
que casi sin bajarse de la bici nos puso en marcha.
En la hoja de ruta se dejaba ver
el nombre de “Cuquito” y por su track nos guió el “Boss”.
Bueno, que no lo he dicho, es que yo regresaba de vacaciones-de esas que
disfrutamos los funcionarios- y claro después de tanto tiempo toca saludar a
quienes se les ve que van mejorando con el tiempo. Finos, morenos y sobre
buenas monturas, si, esos eran los de la Quedada O.R. en las Franco Españolas
un domingo de septiembre a las 8:00.
Y todos los que estábamos
incluido Toño ( esta vez no se equivocó de lugar),comenzamos a rodar de corto
pero algunos con manguitos y chaleco.
Conversación camino de Oyon; -que
si Contador y el Purito, las sales y las bebidas isotónicas…
Siguiendo el track de Víctor y
con la memoria de Santi –es como las abejas que regresan a la colmena a indicar
al resto de su colonia el cómo llegar a un sitio- seguimos el camino que nos enseño Cuquito.
Algo despistado nos encontramos a un Fiat Panda por
esos caminos perdidos y poco después una senda que nos ponía de a uno y a cada
uno en su sitio y nos subirá hasta los
aerogeneradores. Esta vez no había bolsa escondida con avituallamiento
sorpresa, sino unos adelantados que se pusieron a descubrir sendas como Dora la
Exploradora.
Esta subida para Fernando “Milka”
no ha sido para tanto pero que nos pregunten a Fran y a mí ¡lo que hace estar
bien preparado!
Fran, tras descansar y reponerse,
y después de hacernos la foto de grupo decide regresar para casa – eso es lo
que tiene el no entrenar todo lo que uno quisiera-
El resto a moverse; primero por
una senda de sube-baja bastante bonita y noble que nos adentra en un bosque más adelante por una pista rápida que nos hace
bajar cerca de Bernedo por lo que a
partir de este punto nos toca subir.
Ya casi arriba nos encontramos
con un grupo de “Lobos” que subían por la carretera que no “Lobitos”, esos
venían más atrás.
En lo cima del recorrido y
después de la lección del día, (David nos explica cómo conseguir la medida
exacta de la cadena de la bici –lo que se puede aprender un domingo- aunque no
todos tomamos nota de la indicación),empezamos a descender cuando, este último,
nos avisa de que la rueda de delante le está “escupiendo”, señal de que su
rueda necesita de un poco de aire.
Paramos a por agua en Viñaspre y
de regreso a casa por unas sendas y pistas rápidas y elegantes; aquí he visto
como el señor Toño ha mejorado mucho en
su particular hándicap y Mario como le ha perdido el respeto a las bajadas con una
rígida. A todo esto no dejo de escuchar “como andas Purito…” y es que han bautizado a Javi (verborrea
ciclista que algún día la entenderé).
Acabamos bajando por detrás de la
gasolinera de las Norias y gestionando la salida de próximo domingo en la que
Javi “PURITO” nos quiere invitar a almorzar en su pueblo -Habrá que ir-.
Unos se fueron al bar de Winie
(donde no estuvo para invitar a la prometida cerveza) otros al mercadillo (con
su señora) y los más sanos nos fuimos para casa, de eso puede dar fe “PURITO”.
SI ALGUIEN OS LLAMA A LO LEJOS
TRAS UNA RUTA, NO CONTESTEIS Y SEGUIR AVANZANDO “DAVID” ME COLOCO DE ESA MANERA
ESTA CRONICA.
UN ABRAZO A TODOS LOS QUE ESTUVISTEIS
Y A LOS AUSENTES SE OS TIENE PRESENTE EN
LOS COMENTARIOS DE LA JORNADA.
FOTOS AQUI:
Y AQUI:
3 comentarios:
Bien Jero, menos mal que no te fuiste corriendo que sino no se quien hubiese hecho la crónica.
Al final "Purito" ha incado la rodilla pero esperemos que el almuerzo siga en pie jejeje.
Buena crónica Jero. Gracias por sus beneméritas alusiones a mi humilde persona.
Señor Toño
Hola, seguimos el blog, con vuestro permiso. Somos MUND, de Burgos. En nuestro blog contamos la experiencia de dos deportistas nuestros que recorrieron en bicicleta la distancia entre Brusela y Viena. Dejamos el enlace aquí y invitamos a cualquiera que le apetezca a verlo. Saludos!
Publicar un comentario