LOS 5 MAGNIFICOS Y ½ EN:
EL INFIERNO DE CANALES DE LA SIERRA
15
de Julio de 2012
Distancia:
67km
Desnivel
acumulado: 1800mt
IBPindex:
152
Crónica
por Ricardo “BARRANKAS”.
Otro
año más por aquí a dar una “vueltecita” con mis compañeros de bici.
Para no variar y como cada año la sierra
amanece con unas nieblas que presagian una mañana bastante fresca, ya habrá tiempo
de calentar.
Llegan
mis compañeros al “69”
y después de los preparativos pertinentes y la consiguiente meadita enfilamos
la carretera hasta Villavelayo, son 4Km y hace fresco, así que vamos con los
chubasqueros puestos para el aire.
Entramos en el pueblo por sus calles muy bien
empedradas y cruzamos el puente de la plaza y el de salida hacia Neila, una vez
en la carretera y antes de iniciar la primera subida del día nos quitamos la
ropa de abrigo, por ahora no nos hará falta.
El primer tramo de esta subida es un camino
bueno y ancho, con unas primeras rampas bastante considerables, que se dirige
hacia un pabellón para el ganado. Después del primer Km., donde hay que hacer un alto para coger
la bici al hombro, hay que llamar a David (como no) y a Jero, para que vuelvan
pues se han pasado de revoluciones.
Con
nuestra bici al hombro, Jero intenta subir montado, subimos unos metros hasta
cumbrear el montecito de nuestra izquierda. Una vez arriba y ya montados en la máquina es una bonita subida
por pradera y por sendas “fabricadas” por las vacas de la zona. Durante la
subida nos vamos encontrando con algunos acebos, que van estando preciosos con
sus frutos colorados. En unos pocos Km. llegamos a la cima. Vitin nos informa
que estamos a 1.370m de altitud, es un lugar precioso con unas vistas
impresionantes de toda la sierra de la demanda, por donde luego circularemos. A
nuestros pies, en la pradera, una manada de caballos todavía hace más idílico
el paisaje.
Desde
este punto nos lanzamos, con nuestra habitual maestría y excelentemente
conducidos por mi hacia unos “cerraderos”, los del “rodeo” pues así creo que
los llaman, el descenso es apacible entre sendas y pradera. Ya desde aquí y por
una buena pista bajamos al pantano de Mansilla, el cual rodearemos cruzando el
río Portilla, para llegar a la presa.
Tras un Km. por carretera llegamos al SUBIDON
de la jornada, es una subida que sale desde la misma carretera del pantano y
llega hasta la falda del San Lorenzo, lo he puesto con mayúsculas por que creo
que se lo merece, aquí van algunos datos:
La subida, hasta donde se acaba, no hasta el cruce, son 10km 600mt,
el desnivel es del 10% con rampas del 21%.
Los primeros 2km300mt tienen un desnivel del 13,5%.
Los siguientes 3kmt500mt,
van al 7,8% Le sigue 1kmt al 12%.
600mt al 4% Y para acabar 3kmt al 11%.
El último kilómetro y medio antes de llegar al cruce completarían
los 12 kilómetros desde abajo pero no se puede considerar subida ya
que el desnivel es del 1,8%.
El IBPindex de la subida es de 99.
Como podéis ver mucho para mí si quiero completar la ruta entera, yo lo hice el domingo
anterior para comprobarlo, así que quedo con Pepón en esperarles en el cruce que hay en
el cordal y que indica Canales de la Sierra. Me voy por la carretera hacia el pueblo, luego
ayudado por un vehiculo que me evita unos Km. hasta la pista, voy subiendo poco a poco
hasta llegar al cartel. No estaba el día para que me estuvieran esperando así que intento
llegar lo más pronto posible, tanto es así que cuando alcanzo el cartel situado al pie del cerro
Gatón mis “compis” aún no han llegado. Ellos después del subidón, todavía tienen 9 Km. de
cumbreo hasta allí. Al final aparecen, por los comentarios creo que les ha gustado y se
quedan con ganas de repetirla (je, je, je). La subida desde el pantano la completan en
menos de hora y media los mas lentos, así que creo que la opción que tomé fue la correcta
pues a mi me costo 2 horas y 20 minutos hacerla.
Continuamos por el cordal unos Km. Las nieblas
de la mañana se van disipando y por fin un año nos dejan disfrutar de las
impresionantes vistas que tenemos de los diferentes barrancos. Antes de llegar al
cortafuego que subimos el primer año y que hoy bajaremos tenemos la incidencia
del día, a Jesús una de las múltiples piedras que tiene la pista le raja la cubierta
y tenemos que montar una cámara, cosa que se realiza sin ningún problema.
Una
vez arreglado toca disfrutar de un descenso de unos 8Km. hasta La Soledad.
La bajada se realiza en primer lugar entre
robles y hayas por una pista recientemente arreglada por la que podemos
disfrutar, pues no tiene absolutamente ninguna dificultad, para después
introducirnos en un camino que nos llevará a cruzar el río Viguillas e
introducirnos en una selva de “escobas” zarzas y maleza hasta poder bajar (otra
vez bici al hombro), a una sendita que ahora sí ya nos deja en el merendero de
la ermita. El lugar es maravilloso rodeado de hayas y robles y el río corriendo
a tu lado con su agua limpia, fresca y cristalina.
Aquí
están almorzando Paulino, Chuchi y
Juanjo que se han prestado toda la mañana para estar pendientes de
nosotros, con el todoterreno.
Como
parece que sobra algo de almuerzo nosotros les ayudamos.
Comprobamos,
entre una broma y otra, que es un poco tarde y que además la ruta se estaba
haciendo exigente entre el kilometraje y
el desnivel acumulado, así que muy a mi pesar se decide acortar. Después de dar
buena cuenta de lo que por allí había arrancamos por la carretera hasta el
termino de “Pradejón” son los últimos casi 4 Km. de ascensión. Ahora comenzamos un bonito
y rápido descenso por un camino entre helechos, robles y pradera que nos deja
en la piedra de la virgen(no tiene nada que ver con sacrificios profanos, mas
bien al contrario pues es una piedra de un tamaño considerable donde se apoya
la imagen de La Virgen
de la Soledad
cuando en romería se trae o se lleva a la ermita). Nos hacemos una fotito y
para abajo hasta la carretera y ya tranquilitos hasta el pueblo.
Una
duchita y al aperitivo que nos a preparado mi mujer, luego carretera y manta y
a comer a La Venta
de Goyo.
Como
siempre ha sido un buen día, una gran ruta y una excelente compañía.
¿Hasta
la próxima?
FOTOS AQUI:
Y AQUI:
3 comentarios:
Gran ruta, siempre superándote. La subida es tremenda, siempre decimos que la última es la mas dura que hemos subido pero creo que esta si que es, si no la mas dura, una de las que mas (para Super-David una subidita mas). Ah, y ya vas aprendiendo a escribir jejeje.
"Como siempre ha sido un buen día, una gran ruta y una excelente compañía" tú mismo la has definido. El año que viene haber si metes una subida que sea de verdad dura haber si revienta el MTT de una vez. Gracias a Dios que no tenías nada que planchar...
El Pe
moDe lujo "Calderas".
Tiene mucho valor tu interes por prepararnos la ruta por Canales.
Ruta espectacular y gran acierto por el restaurante.Gracias "superbarrancas".
Publicar un comentario