10 de Junio de 2012
Distancia: 60km
Desnivel acumulado: 1189mt
IBPindex: 118
Crónica por Ricardo "Barrancas"
Aquí, de nuevo frente al teclado. Apareció
“pelusilla” y me tocó (hacer la crónica) no sirve discutir, así que manos a la
obra, intentando ser fiel a lo que aconteció en un domingo que amaneció nublado
y amenazante, pero que libramos del chaparrón.
Intentaré
no enrollarme “demasié”, pues lo mío no son las letras, como ya habéis
comprobado otras veces.
Para empezar, no se como andaré de tiempo
ya que como algunos sabéis ahora me dedico a mis labores, planchar, cocinar,
limpiar, etc… y entre esas cosas y que la edad va haciendo de las suyas igual aparece
todo un poco liado. Ahora mismo tengo un
par de cazuelas en el fuego.
Para empezar bien la mañana el amigo Súper Mario
(“Aha”) ya me vacila en el semáforo de La Rioja:
-que ¿esperando el autobús?
-¡¡¡que no seas acerero!!!!
-y bla, bla, bla…
Llegamos juntitos a la gasolinera.
Saludos de rigor y el “Granca” que se pone
nervioso: venga en marcha que los cinco minutos de cortesía tienen que ser al revés,
bla, bla, bla…….
-Os tengo que dejar que pita la olla……..-
Ya estoy aquí de nuevo; bien, por donde
íbamos, ¡ah! sí, vamos camino de Alberite, todo tranquilo, llegando a La Unión, Jesús (chifla) para a
quitarse ropa y antes de llegar me alcanza, oigo su comentario desde atrás:
“No paran ni aquí” (claro, se refiere a los
de siempre que no han parado ni en la fuente). Enfilamos el camino verde y poco
a poco (como va a ser sino) llego a Clavijo. Me están esperando con el cuchillo
entre los dientes y en cuanto aparezco:
-¿vas a coger agua?
-no
-pues venga, vámonos
-La madre que los parió…….
De refilón veo apoyado en la pared a
Marcelo me parece que va un poco jodido… No se pueden hacer alardes.
Continuamos nuestra marcha hacia la
Hoya y al compañero Marcelo no lo veo ni en pintura y eso que
vuelvo la vista un par de veces, luego
nos dirá el “Granca” que se ha ido para Nalda. Aquí tengo que hacer un inciso.
Querido amigo Marcelo, háztelo mirar o
dedícate a otra cosa pues no se si tengo yo la culpa de que no acabes ninguna
ruta, creo que te ciegas en “meterme” y luego no puedes ni con las zapatillas,
je, je, je … Y no pierdo más el tiempo contigo que no te lo mereces; ya que en
la gasolinera me prometiste compañía y …….
-Llaman a la puerta, enseguida vuelvo……Eran los cansos del gas que
si una oferta con la luz o yo que se.-
¿Donde lo deje? ¡Ah! si, vamos hacia la Hoya; cuando voy llegando, el
último (faltaría más), empiezo a oír un pito no se si estoy soñando, pero no, es
el “Granca” que cual guardia de circulación anda llamando, a los que como él los denominó,
hermanos de Manolito Gafotas*, pues han tirado para arriba pensando,
digo yo, que les daría tiempo de subir y bajar porque iba Barrancas, claro que no contaban con que
ya se me iban pasando los síntomas del Chacolí de Donosti del día anterior. Se
han pasado la senda de Ramón. Aquí empieza a prepararse, el lío del día.
-por aquí, Calderas
-¿Qué pasa?
-lo de siempre….
Hacemos la senda y después del descampado
salimos a la pista, hay que esperar, faltan los que se la pasaron, se conoce que, como no hicieron el Soplao,
pues se retiraron, están frescos como una lechuga. Después de unos minutos decidimos
continuar, todos menos Santi, que vuelve a buscarlos (para eso quedo el 13 en
Arnedo).Hay que subir hasta peña Aldera y si aparecen ya nos cogeran, con todo
lo que andan……..
A mitad de la subida me alcanza Santi, ha
subido hasta la Hoya
otra vez y ha vuelto a hacer la senda y no los ha visto, los demás nos están
esperando en la cima y cuando llegamos arrancamos dejando a nuestra izquierda
el dolmen, de mal recuerdo para mí. Vamos como hacia Trevijano y en un cruce
bien señalizado, con uno de esos postes de los anillos ciclo montañeros, nos
alcanzan por fin, ya estamos todos.
Bajamos hacia Soto y Súper Mario“aha” raja
la cubierta, (si hubiera estado Fernando “el mudo” el cambio a cámara hubiera
sido más rápido, je, je); una vez arreglado arrancamos para el pueblo.
Me vais a perdonar otro inciso: este es
para dar una idea por si no salen esas cuadrillas de limpieza de las que se ha
hablado. Recomendar a todos estos que se les quedan pequeñas las rutas, que se
lleven unas tijeras de podar y un rastrillo a la espalda y que, mientras nos
esperan, nos limpien, por ejemplo la bajada del domingo hacia Soto y de paso no
se pierden ni tenemos que estar todo el día esperando, que uno se queda frío y
luego no rinde.
Pues sí, como digo la bajada tiene lo suyo,
bastante piedra suelta, algún escalón, una zarza por aquí otra por allá, que
deja algún arañazo sin importancia, pero bajamos sin novedad, nos hacemos la
foto de grupo y después de coger agua y comer, también con la vista ¿verdad
Santi?, nos vamos por un paseo muy bien marcado que discurre por debajo de la
carretera, dando vista a El Cañón del Leza, del cual disfrutamos en toda su
plenitud.
Me piro, tengo que ir a Mercadona, así no
hay quien acabe una pequeña crónica.
Estoy de vuelta. Desde el mirador salimos a
la carretera y por ésta bajamos a Leza, no sin antes enseñarnos el “Granca”
algunas sendas que estaba preparando. Para no variar y como llevábamos mucho
tiempo todos juntos, al bajar al pueblo otra vez hay que llamar a alguno que se
pasa el cruce. Entramos al pueblo por un rampón de cemento y ya hasta el puente
Laidiez.
De aquí hasta Ribafrecha se pone “Granca”
al frente y nos conduce entre huertas y sendas al lado del río y al lado de un
canal, que a alguno nos recuerda la famosa regadera de Moncalvillo. Una vez
pasado el pueblo ya sabéis lo de siempre, a toda pastilla, menos mal que se
quedan conmigo Vitin “the Boss” y Súper Mario “Aha”, que sino todavía estoy por
allí. A destacar una nueva senda que nos enseño el de siempre, que va al lado,
pero al lado del Iregua, una vez pasado Alberite.
Bueno creo que con esto acabo, como siempre
una bonita y exigente (para algunos) ruta en muy buena compañía. Besos, abrazos
y salud para todos.
.
Ahora un poco de cultura no va ser todo andar en bici:
*Personaje de ficción de la escritora Elvira Lindo que también ha sido
llevado al cine. Recomendable para reír un rato
FOTOS AQUI:
Y AQUI:
6 comentarios:
Muy buena crónica Ricardo, pero tengo una duda ¿quien llegó antes a Clavijo? "el pollo de Mendoza" o tu jajaja.
Si, si llego el pollo me reventado.
Saludos,
Barancas
Si, si llego el pollo pero reventado.
Saludos,
Barancas
(rectificacion)
Y a eso le llamas una crónica larga, pero si hay frases de cuatro palabras...más andar en bici y menos pintas. Buena crónica.
El Pe
Muy buena crónica, Barrancas. Solo le pondo un pero; has dejado muchas historias esbozadas pero sin final. Así, por ejemplo; Que estabas preparando en las dos ollas que tenías en el fuego? (recuerda que donde tengas la olla no metas la p...)Te acordaste de apagarlas o tuvieron que rescatarte los bomberos?
El pesado del gas ... ¿fue a hacerte una revisión de los conductos, Calderas? Se llama así ahora a las colonoscopias???
Sin acritud.
Pleitos
Pd. Acuerdate que tienes que llevar a tu suegro a pasar la ITV.
Así lavaba,así así.
Así cosía,así así.
Así vacilaba,así así,
así vacilaba,que yo lo ví.
Y todo esto, sábado antes de almorzar.
Como andas barrancas.
Publicar un comentario