29 septiembre, 2008

Moncalvillo-Camino "Carraspanabike"-Daroca (12 Ciclistas)

Crónica por Miguel Angel

28 de Septiembre de 2008

Distancia: 58Kmt.

Acumulado 2008: 2299Kmt.

Desnivel acumulado: 1285Mts.

Perfil

IBPindex: 103.33

Track

Imagen Compegps 1---2

Imagen Google Earth

Miguel Angel, Pepon, David, Alberto “solera”, Javi, Santi, Jesus, Fran, Victor, Jose Luis, Diego y “Marçelo”.

Como es costumbre, salimos de la gasolinera de Las Gaunas, a eso de las ocho de la mañana, sabiendo que son fiestas en Logroño, y quien más quien menos se acostó tarde la noche anterior, pero no íbamos a abandonar a nuestras monturas por un poco de sueño.

Vamos hacia Sorzano, se estira el gruuuuuuupo, y es que hay mucha diferencia, entre los que van en cabeza, y los que nos quedamos atrás, bueno, en el pueblo hacemos reagrupamiento, así los que llegan antes descansan más, el pobre Fran a parte de ir ahogado no le damos tiempo ni para que se recupere lo más mínimo.

Salimos del pueblo, cogemos el camino que nos adentra en el Moncavillo, un camino que hace poco que lo han arreglado, que está perfecto estado, pero sigue siendo cuesta arriba, a todo eso, yo no le doy que permanezca en condiciones óptimas hasta las primeras lluvias, ya que ya aparecen los primeros canales hechos con el agua, y eso que no ha llovido.

Segundo reagrupamiento, en lo que llamamos el abrevadero, que no es más que la captación de agua de los pueblos cercanos, aquí nos abandona el campeón de Ibero América (Marselo), tiene que llegar prontito a casa.

Seguimos la ascensión, ya hace tiempo que nos ha dejado el frío mañanero, y se está reemplazando por un calor agradable, después de un rato subiendo y ya con un llaneo engañoso, subimos la cuesta del puesto de vigilancia de incendios, ya vemos a lo lejos, (no deja de ser desmoralizante la vista), la pista que se dirige hacia las antenas, nuestra próxima parada.

Después del puesto de vigilancia quedan dos repechones que se amortiguan, por la existencia de varias semi-cuestas abajo.

Ya en las antenas recibimos la llamada telefónica de Fran, que no se ve con fuerzas y quiere darse la vuelta, nuestro poder de convicción hizo que cambiara de opinión, y creo que no se arrepintió, ya que quedaba lo más bonito de la ruta.

Aquí empieza el recorrido descubierto, entre semana, por el grupo de alto rendimiento de O.R. (Víctor, Javi Solera, Tate)

Subimos un poquito más y antes de llegar a la última antena nos metemos por un camino a la derecha, toca ya descender, camino con piedras sueltas, pero con un poquito de cuidado sin problemas, llegamos a un punto en el que casi salimos a la carretera que sube a las antenas, pero nos internamos siguiendo el camino que sigue descendiendo, la bajada es entretenida pero no peligrosa, vamos sorteando palos y piedras, después de descender y girar a la derecha, el camino nos deja en la carretera, al lado de una fuente, (de la cual yo no sabía su existencia), hacemos acopio de agua, aquí pasamos una puerta con paso para los andantes, que nos devuelve a lo que más nos gusta, caminos chulos para disfrutar de la mountain bike, aquí vemos una entrada de un camino que nos llama la atención, es una curva por la que pasa un arroyo, escondido entre el bosque, pena que sherpas de la expedición pudieron comprobar días antes que no tenía salida.

Seguimos nuestra ruta, ahora el camino se convierte en algo más angosto, aquí es cuando Luis Alfredo1, se mete por el lado intransitable del camino, y después tropezar con una piedra, e ir solo con la rueda delantera varios metros intentando guardar el equilibrio, cae, digamos que de cabeza, ya que el casco se rompió por varios sitios, afortunadamente, sin consecuencias físicas, las psíquicas creo que también estén en su sitio.

Seguimos por este camino, descubierto por nuestro grupo de alto rendimiento, eso si plagado de piedras, que nos hacen zigzaguear, llegando hasta una pradera, en la que descendiendo, según parece, íbamos por lo que no era camino, que se encontraba justo al lado nuestro, pero el bajar nos hace un poco ciegos.

Llegamos a una portilla, y aquí descubrimos el resultado de serpentear entre las piedras, la sirga del cambio trasero de Alberto2, se ha partido y se queda ya hasta el final de la ruta con el piñón pequeño, cosa que no le importa, porque es el único que usa.

Llegamos a Daroca, ya es tierra conocida, y con un leve descanso nos dirigimos como flechas a casa, antes de llegar a La Grajera, unos deciden ir por la cuesta roja, y otros (yo entre ellos), vamos por el camino más corto.

Un poquito de espuma le hizo falta a la tubeless de Víctor, para que continuáramos por el camino de Santiago a Logroño.

Una muy buena ruta, sobre todo el tramo nuevo, que ya estoy deseando repetir, una gozada para disfrutar de la mountain-bike, ya que vas con una cierta velocidad, sorteando las imperfecciones del terreno, (palos, piedras, alguna zarza) sin ser muy complicado.

1 El nombre es ficticio, oculto el verdadero, para que no tenga problemas de varias índoles, en casa, en el trabajo, etc.

2 A Alberto le he puesto el número porque ya he aprendido a poner el número en pequeñito, y mola un mogollón.



15 septiembre, 2008

Cuesta la nieve-Campo de Golf (15 Ciclistas)


“San Whinnie”

Crónica por Fran

14 de Septiembre de 2008

Distancia: 56Kmt

Acumulado 2008: 2241Kmt.

Desnivel acumulado: 955Mts.

Perfil

IBPindex: 82.60

Track

Imagen Compegps 1---2

Imagen Google Earth

Juan, David, Miguel Angel, Fran, Santi, Alberto, Pepe, Marcelo, Tate, Jesus, Jose Luis, Victor, Mariano, Javi y Diego.

Un domingo más, al dar las ocho en el reloj, vamos apareciendo por la gasolinera hasta juntarnos 14 coleguitas para dar una vuelta en BTT.

Después de los saludos de rigor y las felicitaciones, besos y estirones de oreja a Alberto “Whinnie” por su cumpleaños, comenzamos la marcha por la calle Clavijo en dirección a Navarrete, pero hoy en vez de ir por el camino habitual, cuando llegamos a la rotonda del Decathlon, nos vamos hacia la izquierda para ir al monte de “La Pila”, cruzar la autopista y seguir paralelos a ella hasta que giramos a la izquierda y luego a la derecha para dejar el asfalto y comenzar una subida que nos llevará a coger un camino entre viñedos que nos deja en Navarrete. Parece ser que este rodeo calienta los ánimos de la peña y vamos a “marcha martillo” con lo que el primer reagrupamiento hay que hacerlo en Navarrete.

Todos juntitos otra vez, salimos por el camino que pasa por la perrera y allí estaban con la inscripción y reparto de dorsales para la “I Liga Nacional de Canicross“, una prueba que consiste en correr con un perro atado a la cintura (el perro también debe de correr, no llevarlo colgando).

Por este camino iremos en continua subida hacia Daroca, vamos todos juntos y al poco de comenzarlo, sufrimos el ataque de un perro que no levantaba un palmo del suelo, pero Tate le enseña cómo se las gasta un “biker” y el perro agacha las orejas y se da media vuelta sin rechistar, ya veremos si esto funciona con sus amigos los mastines…

Cuando vamos a empezar la bajada hacia Daroca, David se da cuenta de que está pinchado y mientras algunos se quedan a reparar el pinchazo, el resto nos vamos a esperarles al apeadero del autobús en Daroca. Mientras esperamos, Victor recibe la llamada de Diego, que ha tenido un pequeño problema con el despertador y quedamos con él en la balsa “La Caparra”. Al ratito llegan David y el equipo de mecánicos y al pasar La Venta de Moncalvillo, nos vamos por la cuesta que hay a mano derecha sin saber que nos acercábamos al momento más emotivo del día, cuando llevamos 300 metros más o menos, aparece un cartel colgado de un árbol dirigido a nuestro querido “Whinnie” con una felicitación de parte de su chica que nos parte a todos el corazón. Ante la emoción de “Whinnie” que no puede articular palabra, el grandilocuente Juan nos deleita con la lectura del poema y pocos podemos reprimir las lágrimas…

¡¡QUE BONITO ES EL AMOR!!

Después de este inesperado descanso, seguimos subiendo la que a la larga será la subida más fuerte de la mañana camino de Sojuela. Cumbreamos y, una vez abrigados, comenzamos a bajar, y a mitad de bajada, giramos a la derecha hacia “el Chorro de las abejas” y desde aquí, con algún sube-baja llegamos hasta “Moncalvillo Green” que parece un pueblo fantasma, sin coches ni gente por las calles, y casas a medio construir, aquí Mariano y Miguel Angel nos dejan y se vuelven hacia Logroño, nosotros rodeamos la “urbanización” y vamos camino de la balsa “La Caparra” pero Tate sufre un pinchazo y paramos para solventarlo, cosa que no hacemos bien porque antes de llegar a la balsa está otra vez con la rueda en el suelo (o es que ha vuelto a pinchar), otra parada, encuentro con Diego un poco de tertulia y directamente hacia Sorzano, como hoy tenemos almuerzo y ya llevamos unas cuantas paradas de distinta índole pues…lo que me imaginaba, bajamos hacia Lardero por el camino y la ex-cuesta de las vacas a toda mecha y sin descanso, una vez en Logroño, hacemos una rápida organización, unos a por pan otros a por el postre, otros a la Sociedad Gastronómica “El Cole” y otra vez reagrupamiento para dar cuenta de un almuerzo en condiciones, hay que ver que hambre da esto del mountain bike, porque nunca sobra nada.

En definitiva, una ruta de 50 y algún kilómetro, una mañana espléndida para andar en bici, un almuerzo preparado y patrocinado por Tate y Alberto, (gracias a los dos), y reencuentro con

Jesús Delcampo (uno de los lesionados) que ha venido a almorzar y a enseñarnos sus cicatrices de guerra.

El próximo fin de semana más, y después con las fiestas mateas seguro que hay alguna rutita extra.

10 septiembre, 2008

Las portillas V2

Ruta de las portillas V2

Crónica por Tate

7 de Septiembre de 2008

Distancia: 59 Kmt.

Acumulado 2008: 2185Kmt

Desnivel acumulado: 1030Mts.

Perfil

IBP index: 98:54

Track

Imagen Compegps 1----2

Imagen Google Earth

Marcelo, Whinie, David, Javi “Solera”, Fran, Miguel Angel, Alberto “Solera”, Santi, Jesús, Victor, Juan, Diego, Mariano, José Luis, Javi, François y Tate.

A las ocho en la gasolinera en un precioso día con 15 grados, nos juntamos para ,otro domingo más, dar nuestro paseo

Recorrido urbano hasta la rotonda del Decathlon dónde hay dudas sobre si se sigue el recorrido previsto o se innova, venciendo la innovación que durará todo el recorrido. Por el camino de Santiago hacia la Grajera donde algunos hacen trialeras y otros adelantan peregrinos. Tomamos el atajo de la viña, donde nos han puesto una buena trampa de gravilla, y enseguida nos plantamos en Navarrete donde recogemos a François y nos hacemos una foto. Continuamos innovando y en vez de tomar el camino de Santiago, cogemos el camino anterior direción norte para salir a la carretera y atravesar Hornos hasta la Ermita del Cristo, donde hacemos una foto, comemos algo rápido, sin dejar almorzar a Javi en condiciones, y comenzamos el ascenso. Perdemos a Marcelo que toma una variante y luego lo esperamos junto al paso canadiense. David parte la cadena y mientras reparan la avería algunos subimos la potente cuesta que luego suavizará, cuando nos cruzamos con un ser vestido de OR al que no conocemos, pero que nos saluda y nos siembra la duda sobre quién será. Algunos dicen haberlo visto alguna vez. Entre brezos y pinos llegamos a la cumbre donde Javi por fin puede almorzar. Fotos de rigor, la primera censurada por la máquina de Vitín y su escasez de pilas (con razón , porque hay que ver que gamberros son algunos) y cuando vamos a emprender marcha alguno se da cuenta de que Marcelo ha pinchado (él no). Se repara y comenzamos el descenso atravesando las famosas portillas y añadiendo al descenso una nueva variante por una sendita, para antes de Ventosa reagruparnos. En Ventosa, Juan nos obsequia en su faceta de aguador llenándonos los bidones en la fuente y comenzamos el “regreso” por el camino de Santiago sorteando peregrinos. Un poco más adelante nos abandonan siguiendo hacia Logroño Alberto “Whinie” Fran y Miguel Angel y los demás cruzando la autovía por un paso elevado nos dirigimos hacia la dehesa de Navarrete, que para suerte de Jesús no subiremos entera. En el comnienzo de la bajada hacia Fuenmayor reagrupación y Santi y Jesús van a explorar una bajada por el cortafuegos que sale a la Viña y los demas bajamos a toda pastilla hacia Fuenmayor. Aparecen los disidentes investigadores, François se queda en casa y los demas subimos la cuesta del cementerio siguiendo algunos por el campo de tiro y otros por el asfalto. Arriba reunión y decidimos ir por los pinosen vez de tomar el camino viejo. Tras pasar el repetidor y cuando hay que girar a la derecha para entrar por los pinos y el carrascal, Santi nos convence para bajar por un sitio nuevo que resultará ir al lado de los pinos por la viña pero sin los pinos. Javi “Solera” va pinchado metiendo aire de vez en cuando y Marcelo también nota gran pérdida de presión en la bajada de los almendros. La rueda de Javi aguantará, pero la de Marcelo hay que cambiarla ya casi en el Arco de Navarrete. Tras cambiarla, atravesamos Logroño y vamos a saludar a Igor que estaba trabajando como un descosido.

Una ruta preciosa con una cuadrilla muy numerosa

FOTOS AQUÍ

03 septiembre, 2008

Azagra 2008


Crónica por “Marçelo”

31 de Agosto de 2008

Distancia: 45Kmt.

Acumulado 2008: 2126Kmt.

Desnivel acumulado: 529Mts

Perfil

IBPindex: 46.04

Track

Imagen Google Earth

Javi, Jose Luis, Fran, Javi “solera”, David, Jesus, Victor, Santi, Alberto, Alexis, Marcelo y Gerardo.

Una mañana de verano; nuestra vuelta de hoy ha comenzado el sábado por la tarde, que si los porta bicis, que si voy contigo que tienes barritas que si a preparar la bolsa; ¡vamos!, que nos vamos de viaje, si, a Azagra, a su vuelta cicloturista.

Algunos hemos quedado en el “Avenida Winie” para tomar un desayuno vitamínico, cargar los bártulos y las bicis. Vitin después de haber “papeado” con nosotros, parte al punto de encuentro con el resto del grupo. “ Winie”, Javi Solera, David y el “campeón sudamericano de btt” nos vamos por la autopista (es que “perrea”, como es más chulo tiene su cacharro VIA T).

Llegamos a Azagra y la alegría invade al grupo, nos unimos todos y cual marujas que no se ven nunca, (nos pasa todos los domingos): que si el desnivel positivo, que si la bajada, que si vamos a ir todos juntos (mentira). Salimos hacia la zona de inscripciones continuando los cachondeos; la oficial foto de grupo de partida ya que al poco tiempo comenzara la prueba cicloturista.

Son las 9:15 y por megafonía nos dan las gracias por venir y nos explican la prueba: 10km de calentamiento, 10km de alegre subida y los otros 25km Dios sabrá, porque de los 200 inscriptos, nadie se enteró.

Comienza la ruta con la vuelta turística por el pueblo y salida a las pistas que bordean el Ebro. Santi, David y Jesús parten raudamente en el grupo de cabeza junto con nuestros amigos de Lodosa, luego, el grupo de los “makinas”; Victor, Termi, Alberto Winie, Javi Bartolo, Javi Solera, Fran y un servidor; un poquito más atrás van Gerardo y Alexis.

El primero de esta lista (Victor) pone el ritmo a unos 28km/h como si fuera un tren de carga.

Al comienzo de la subida, aproximadamente a los 10km cada uno pone su ritmo de subida y dando el ejemplo siempre de buena persona, Victor ayuda a un chaval a reparar su bici para luego adelantarnos quitándonos las pegatinas, ¡cómo anda el tío!.

Subimos entre viñas para enseguida bajar y entrar en un pinar que a su salida una corta rampa, pero con gran pendiente, nos hace subir a todos copiando a la rueda que nos precede, como consiguiente, al ir todos tan juntitos, si uno pone el pie en tierra los demás seguimos copiando, y así llegamos al alto de la cruz para continuar con subidas y bajadas rompe piernas. Más tarde una larga bajada y subida por asfalto que acaba en un avituallamiento líquido y es aquí (kmt. 20) donde se puedes decidir si haces la de 30 o la de 45 (hacemos la larga). Se comienza a subir aunque con poca pendiente por una pista entre viñas para dar a una bajada donde se atraviesa un campo de trigo, continuando con una recta interminable en la que nos dicen “que hemos pasado lo peor”, llevaremos entre22 o 24km, dicha recta nos lleva hacia los molinos siempre va picando hacia arriba y la presencia del aire se hará sentir en los próximos 15km en contra, nose como se las apaña. Subiendo a los molinos voy en mi bici como si fuera Don Quijote y he mandado unos minutos por delante a Sancho Panza en su Barbie Trek. Tras un giro y contragiro a derecha e izquierda la pista nos conduce a lo alto de los aerogeneradores, continuamos subiendo sin grandes desniveles y girando a la izquierda, mi “nuevo” grupo de btteros y yo comenzamos a bajar; en plena bajada parecía una bala adelantando gente (¡quien pensaría que fuera yo!), de ahí, a tope a tirar de plato por una pista entre viñas, que a pesar de estar en Navarra el paisaje es muy Riojano.

Al salir de la zona de “las uvas” comienza la bajada a la carretera que nos llevará al pueblo con una zona de 100m un tanto técnica donde uno de la organización nos indica que había que bajar por la derecha, al tanto que uno de mis “nuevos” compañeros de grupo se tira tal cual rana al rio por delante de su bici; pobre rana, que leche se ha dado, menos mal que no paso nada. Por fin salgo a la carretera general, ¡qué alegría!, ver un cartel que con grandes letras ponía: META.

En mi grupeto quedamos tres, coloco todo el arsenal de mi Zesty y me lanzo raudamente hacia el final, la alegría me embarga, ¡he llegado el primero!, ¡Y también de los OR!, pero que decepción cuando llego al coche; unos duchados y otros guardando la bici pero todos muy contentos, hemos dado la vuelta y nos vamos a comer; aquí me entero que Gerado ha roto el cuadro de la bici y ha tenido que volver con el coche escoba ¡qué mala suerte!

Una muy buena comida y organización nos dejan muy buen sabor de boca aunque lo mejor de todo es el cachondeo en la mesa con nuestros amigos Unai y Enrique De Lodosa. Aparte de la camiseta, la botella de vino y las madalenas que nos dieron al acabar la ruta; al marcharnos después de comer nos obsequiaron a todos los participantes con una caja de congelados.

Aun así solo hay una cosa que lo supero y es el espectacular grupo humano que conformamos los OERES; aunque a los lesionados les hubiera gustado venir, los llevamos también en bici, un saludo para ellos.