28 febrero, 2022

Castroviejo (9 Ciclistas)


 

 

13 de febrero de 2022

Distancia: 69km

Desnivel acumulado: 1342mt

IBPindex: 90




Crónica por Pedro Mari



Track en wikiloc

Pepe, Israel, Miguel Ángel, Pedro Mari, Fran, Luis, Javi, Toño y Vitín

 


-          Comienza un nuevo año para mí con la cuadrilla. Ya estamos a mediados de febrero, pero por una cosa o por otra (la mayoría de las veces por mi desprecio al frío) no he encontrado la oportunidad para subirme a la bici a disfrutar una mañana de domingo.




La previsión meteorológica para mañana no es del todo mala, así que me armo de valor y pongo el despertador a las 7 de la mañana para poder desayunar tranquilo y concienciarme de lo que me espera cuando iniciemos la ruta. Miguel Ángel ya ha mandado por WhatsApp una orientación de lo que se nos viene encima y, la verdad, es que promete cañita y amenaza con que apuraremos las baterías los pichaflojas eléctricos, como diría Marcelo. No sé por qué, pero, teniendo en cuenta el tiempo que hace que no salgo con la cuadrilla, creo que la crónica ya está adjudicada antes de salir, pero bueno, ya se verá.




A las 8 en punto me presento en la gasolinera de las Gaunas, como es tradición, y poco a poco va llegando la gente. Israel se hace de rogar un poco y llega justo cuando estamos saliendo (teníamos dudas de si vendría pues no había anunciado su típico “voy” por WhatsApp).




Iniciamos la ruta hacia Lardero por el camino viejo de Alberite y ya aquí, Miguel Ángel nos lleva a hacer un tour por unos caminos nuevos pues según decía, el puente que cruza la autopista está cortado y tenemos que buscar una alternativa. Tras avanzar paralelos a la autopista, terminamos saliendo a Avda Madrid, justo al puente que cruza la autopista hacia Auto Oja y de ahí nos dirigimos hacia las bodegas de Lardero para continuar hacia Prado Salobre y la subida de Las vacas. Al llegar arriba nos damos cuenta de que hemos perdido a alguien... ¿dónde está Israel? Paramos a esperar y, al ver que no viene, algunos bajan a buscarlo y lo encuentran con un pequeño problema de falta de aire. Según dicen las malas lenguas, hace varias salidas que le falta aire a su rueda de atrás. 

Tras inflar dicha rueda un poco, continuamos la marcha, pero, a los pocos kilómetros se vuelve a desinflar y tenemos que parar a meterle un bote de espuma. La cosa no se da demasiado bien al principio y tenemos una pequeña batalla de espuma, en la que Israel sale un poco pringado





. Una vez resuelto el entuerto, continuamos hacia Los Arandinos para entrar en La senda Bartolo y subir dirección a La natural. Seguimos hacia El druida y subimos sus 2 partes sin mayores complicaciones. Una vez que llegamos al camino, Javi Bartolo nos indica que se va pues tiene que llevar al suegro a ver el partido de fútbol del hijo en Logroño. Fran decide aprovechar para bajar con Javi, pues también tiene algún compromiso que cumplir.






Aprovechamos este momento para comer algo y sacar la foto de grupo ahora que aún estamos los 9 participantes y tras despedirnos de Javi y Fran, continuamos nuestro ascenso hacia las antenas de Moncalvillo pasando primero por Senda oscura y la torre de vigilancia. La mañana había empezado a aclarar al empezar El druida y aquí disfrutamos de un sol estupendo, pero el aire una vez cumbreadas las antenas comienza a ser frío. En las antenas nos reagrupamos y volvemos a comer algo. Este es el momento Sandwich de Luis.






Continuamos por la cumbre del Serradero disfrutando de las maravillosas vistas que nos ofrece el día tan soleado con la niebla encerrada en el valle. Parecía que ya habíamos cumbreado al llegar a las antenas, pero los toboganes del Serradero aún nos hacen sufrir. Finalmente, llegamos a una preciosa bajada por una pradera llena de “dolinas” como dice Toño (en las cuales suele tener Miguel Ángel algún contratiempo, o eso dicen).





 Al final de la bajada llegamos a un acebal digno de ver que enlaza con la pista que baja a Castroviejo. Al iniciar la pista paramos en la fuente de “la jarra” a rehidratarnos y después continuamos hacia Castroviejo, el cual rodeamos por la orilla del embalse de Yalde y nos dirigimos por carretera hacia Santa Coloma, después Ventosa y continuando por el camino de Santiago llegamos a La Grajera. De aquí a Logroño, por el camino Vitín sufre un pequeño percance con una zarza que se me enganchó y, al soltarse, le golpeó en el labio haciéndole sangrar bastante, aunque nada grave.










Finalmente, unos cuantos harán su obligada parada en Casa Osama a disfrutar de un merecido almuerzo.

Quiero agradecer a Pepe por amenizarnos con sus canciones durante la ruta y por el servicio de limpieza expréss que tiene contratado para andanzas y acompañantes.



Como siempre, un magnífico domingo en buena compañía y disfrutando de la bici.



FOTOS AQUÍ:

22 febrero, 2022

Angostina-Castro de Cividad (9 Ciclistas)


 

ANGOSTINA – CASTRO de CIVIDAD

6 de febrero de 2022

Distancia: 57km

Desnivel acumulado: 1244mt

IBPindex: 119




Track en Wikiloc

Crónica por Fran



Miguel Angel, Israel, Toño, Pepón, Jero, Javi, Fran, Ricardo y Vitín.



Después de que hayan pasado dos semanas y como parece que al que se le sugirió realizar la crónica se ha hecho el orejas y ha pasado de ello, voy a intentar contar lo acontecido el pasado 6 de febrero en nuestra salida dominical al monte.



En esta ocasión conocíamos la ruta que íbamos a realizar porque nuestro compañero Trankas nos mandó un enlace proponiéndonos una ruta pasando al otro lado del León Dormido que había realizado con su inseparable Barrancas, pero durante el vermú sabatino mientras comentábamos el trayecto a realizar el domingo, dije que entre Angostina y Marañón tenía localizadas unas ruinas de un poblado de la Edad del Hierro conocido como Castro de Cividad, así que un miembro de la cúpula allí presente, me encomendó la misión de llevar a la cuadrilla hasta ese lugar.




Como vamos al lado alavés de La Rioja, quedamos en el otro lado del río, y allí vamos llegando poco a poco hasta juntarnos ocho, con la inesperada baja de nuestro querido y amado Victor que, según dijo Pepe, había pasado mala noche.





Salimos con las primeras luces del día y el frescor de la alborada hacia Oión para seguir hacia Lapoblación. En el horizonte se ven las nubes agarradas a la Sierra de Cantabria, la que tenemos que cruzar, pero quien dijo miedo, hacia allí que vamos, paramos en nuestra particular “casa rural” para comer un poco y hacernos una foto de grupo y seguimos hasta el otro lado del León. Aquí nos abandona Barrancas, porque tiene que ir a la degustación de un menú y dice que antes quiere ducharse…, cogemos aquí la bajada que tenemos que hacer hasta Angostina, larga y pronunciada entre un bosque en el que la humedad y la vegetación han convertido en unos parajes de cuento.






Una vez en el pueblo tomo el mando de la ruta para ir hacia Cividad, cogemos el GR1 hacia Marañón y al poco de comenzar la subida vemos un camino a mano derecha con un cartel que indica nuestro siguiente destino. Tras un kilómetro más o menos transitando por una senda entre pequeños árboles que nos obligan a agachar el riñón, llegamos a lo que parece una muralla y un puesto de observación, nos encontramos en el Castro de Cividad, aunque no está muy bien definido y solamente queda una parte de lo que fue la muralla, hay que ver cómo disfrutamos de roca en roca haciéndonos fotos y deleitándonos con el paisaje. 







Después de esta incursión, volvemos a hacer la senda en sentido contrario, mucho más amable ahora que es bajada, hasta volver al GR1 para seguir con la ruta propuesta cogiendo el mando otra vez nuestro amigo Trankas, que nos guía hasta Marañón donde paramos en un merendero a la salida del pueblo, comemos algo y continuamos con el reportaje fotográfico. 





La ruta seguía hacia Cabredo para salir a los eólicos, pero en un desliz del Sherpa nos vamos por el camino que sube hacia La Población. Cuando nos damos cuenta, no nos apetece volver a bajar hasta allí, ¡¡así que continuamos subiendo poco a poco y sorpresa!!, nos encontramos a Victor haciéndonos unas fotos, pues que se encontraba mejor y ha venido a nuestro encuentro siguiéndonos por wikiloc. 





Una vez llegamos arriba, salimos a la carretera que va del parque eólico a La Población, hacia donde nos dirigimos y antes de llegar cogemos la senda de la BTT de Oión que baja a Barriobusto, una senda muy divertida, pero nos tenía preparada la sorpresa de la mañana, al estar orientada hacia el sur, el sol mañanero había convertido la helada matutina en un auténtico barrizal haciéndola, si cabe, más divertida, un poco más peligrosa y poniéndonos de barro hasta las orejas...





Después de Barriobusto a Moreda y a Logroño para terminar una extraordinaria mañana.

Esto más o menos es lo que recuerdo, pero seguro que hubo mucho más…



 FOTOS AQUÍ:

https://photos.app.goo.gl/J5DfJxn5Zz3cN6ob8